28.01.2014 Views

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

documento - Federación de Industria - CCOO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observatorio <strong>Industria</strong>l <strong>de</strong>l Sector Metal 2010<br />

LA REGULACIÓN SECTORIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LOS CONVENIOS COLETIVOS DE EMPRESA<br />

comisiones <strong>de</strong> calificación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo, formadas por representantes <strong>de</strong> los servicios<br />

técnicos <strong>de</strong> la empresa y representantes <strong>de</strong> los trabajadores. Tendrán como funciones principales:<br />

1) informar y recomendar a la dirección sobre cuantas revisiones, objeciones, dudas o<br />

reclamaciones individuales o colectivas se produzcan sobre el <strong>de</strong>sempeño o calificación <strong>de</strong><br />

puestos <strong>de</strong> trabajo y clasificación profesional, en base al actual manual <strong>de</strong> calificación y escala <strong>de</strong><br />

conversión <strong>de</strong> puntos a categorías; y 2) proponer las adaptaciones o modificaciones a dicho<br />

manual y escala <strong>de</strong> conversión que aconseje la práctica <strong>de</strong> su aplicación. Dichas categorías<br />

podrán ser modificadas al producirse un cambio sustancial <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> las mismas por<br />

acuerdo <strong>de</strong> las comisiones <strong>de</strong> calificación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo. Así mismo se creará una<br />

comisión técnica paritaria que tenga por objeto la adaptación <strong>de</strong> la actual clasificación profesional<br />

a las necesida<strong>de</strong>s presentes y futuras en el ámbito <strong>de</strong> la empresa.<br />

La valoración <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo, dar un valor o una puntuación a cada puesto<br />

básicamente a efectos retributivos, también se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estas genéricas faculta<strong>de</strong>s<br />

organizativas <strong>de</strong> la empresa. En algunos casos está especialmente prevista para los puestos <strong>de</strong><br />

trabajo directos (en la tradicional distinción entre directos e indirectos) o <strong>de</strong> taller. Por ejemplo, el<br />

artículo 21 <strong>de</strong>l convenio colectivo <strong>de</strong> TS Fundiciones reconoce que “el objetivo <strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong><br />

puestos <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo es realizar un análisis y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> taller a través<br />

<strong>de</strong> una revisión genérica <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los puestos objeto <strong>de</strong> estudio”. Se<br />

recurre a un sistema <strong>de</strong> puntos por factor. En función <strong>de</strong> la valoración, se encuadra cada puesto<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una franja (niveles). Sin embargo, para el a<strong>de</strong>cuado seguimiento <strong>de</strong>l proceso<br />

se formará un grupo <strong>de</strong> trabajo empresa-comité (con igual número <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> cada parte),<br />

don<strong>de</strong> se analizarán y darán solución a las posibles discrepancias que existan en cada momento.<br />

Igualmente prevé la creación <strong>de</strong> una comisión paritaria <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> puestos el artículo 21 <strong>de</strong>l<br />

convenio <strong>de</strong> GSB Acero.<br />

No obstante, la estrecha conexión existente entre la clasificación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo y la<br />

clasificación profesional pue<strong>de</strong> provocar alguna disfuncionalidad: la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la categoría<br />

profesional con el puesto <strong>de</strong> trabajo.<br />

Curiosamente existen convenios colectivos que consi<strong>de</strong>ran la creación <strong>de</strong> categorías<br />

profesionales también como una competencia exclusiva <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong>rivada<br />

<strong>de</strong> sus faculta<strong>de</strong>s organizativas. Por ejemplo, el convenio <strong>de</strong> CYMI dispone que “la empresa,<br />

como responsable <strong>de</strong> la organización práctica <strong>de</strong>l trabajo, pue<strong>de</strong> disponer la creación <strong>de</strong> las<br />

categorías más a<strong>de</strong>cuadas a las funciones que se <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> su organización, informando por<br />

escrito a los representantes <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong>l centro afectado”. Igualmente, el artículo 34 <strong>de</strong>l<br />

convenio <strong>de</strong> Máquinas Automáticas <strong>de</strong> Restauración precisa que “la dirección se reserva la<br />

facultad <strong>de</strong> crear nuevas categorías”. También el artículo 11 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Bombardier<br />

European Holding menciona que “la clasificación profesional no supone limitación a la creación <strong>de</strong><br />

nuevas categorías, si la empresa estima necesario para el <strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong> su actividad,<br />

comunicándolo previamente al comité <strong>de</strong> empresa”. Estas consi<strong>de</strong>raciones se opondrían<br />

frontalmente a lo preceptuado por el artículo 22.1 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> los Trabajadores, cuando exige<br />

que el sistema <strong>de</strong> clasificación profesional se establezca mediante la negociación colectiva. Por<br />

ello, hay que enten<strong>de</strong>r que cuando tales convenios colectivos hablan <strong>de</strong> categorías profesionales,<br />

en realidad se están refiriendo a puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Consiguientemente, hay casos en los que se i<strong>de</strong>ntifica la clasificación <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong><br />

trabajo con la clasificación profesional. Por ejemplo, el artículo 9 <strong>de</strong>l convenio <strong>de</strong> Acerinox dispone<br />

que “el personal será clasificado, según las funciones que <strong>de</strong>sempeñe, en el puesto <strong>de</strong> trabajo<br />

que se le asigne en el <strong>de</strong>partamento correspondiente”. Los puestos <strong>de</strong> trabajo son los<br />

58/255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!