17.06.2022 Views

Language Contact and Documentation: Contacto Linguistico y Documentacion

por Bernard Comrie y Lucia Golluscio

por Bernard Comrie y Lucia Golluscio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94 Lucía Golluscio<br />

4.3.2.4 El sufijo -pa como marcador de deferencia<br />

En vilela, el sufijo nominal -pa ha sido analizado como un determinante en<br />

distribución complementaria con -pe y-te (Lozano 2006: 120). Sin embargo,<br />

nuestras notas de campo, así como los ejemplos provistos por Hern<strong>and</strong>o Balmori<br />

(1967) y Lozano (1970, 1977, 2006) revelan, quizá como extensión y generalización<br />

del significado posesivo básico que porta este sufijo en aymara, un<br />

matiz común asociado con el dominio de la cortesía. Dicha función atraviesa<br />

toda la historia de estas lenguas, ya que fue documentada en el siglo XVIII<br />

para el lule.<br />

Lule<br />

(19) zac-pa ‘señor de vasallos’<br />

(Maccioni 1877: 126)<br />

Vilela<br />

(20) a. nitemoy ‘gente’<br />

b. nite-pa ‘su señoría’<br />

(Hern<strong>and</strong>o Balmori 1967: 19)<br />

(21) a. kiłeri ‘vieja’<br />

b. kiłeri-pa ‘suegra’<br />

(Lozano 2006: 120; ML, datos propios)<br />

(22) a. inła ‘viejo’<br />

b. inła-pa ‘suegro’<br />

(Lozano 2006: 120; ML, datos propios)<br />

(23) a. hate ‘hombre’<br />

b. hate-pa ‘marido’<br />

(Hern<strong>and</strong>o Balmori 1967: 19)<br />

El sufijo -pa parece, entonces, ocurrir como un índice no referencial (Silverstein<br />

1976), que funciona como marcador de deferencia index<strong>and</strong>o una relación<br />

social asimétrica. En lule, -pa parece indexar una relación “dueño o amo/sirviente”.<br />

En el vilela moderno, se conservan algunos ejemplos de dicha relación,<br />

pero -pa parece haberse especializado, marc<strong>and</strong>o lingüísticamente relaciones<br />

de parentesco afinal.<br />

En síntesis, se podrían trazar dos trayectorias principales del sufijo de posesión<br />

-p(a) desde su manifestación en aymara (lengua <strong>and</strong>ina central) al vilela,<br />

con los siguientes hitos:<br />

1. sufijo posesivo aymara -pa > sufijo posesivo lule -p > sufijo posesivo vilela<br />

-p > clasificador relacional vilela -p<br />

2. sufijo posesivo aymara -pa > marcador de deferencia lule -pa > marcador<br />

de deferencia vilela -pa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!