17.06.2022 Views

Language Contact and Documentation: Contacto Linguistico y Documentacion

por Bernard Comrie y Lucia Golluscio

por Bernard Comrie y Lucia Golluscio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Huellas de trayectorias y contactos en el sistema lingüístico: el caso vilela 101<br />

oho-ri-k 25 VPPAL tikiłtate olembe<br />

decir-REP-k “ser extraño” antiguo<br />

‘Dicen que nuestra madre encontró, nuestro padre encontró a un animal<br />

más gr<strong>and</strong>e que el tatú carreta antiguo y gr<strong>and</strong>e comiendo todo, el ser<br />

extraño antiguo.’<br />

(Llamas 1910: 67; glosa de ML, datos propios)<br />

En síntesis, el discurso directo del vilela resulta muy parecido al <strong>and</strong>ino, en<br />

particular al mapudungun. Su uso es muy frecuente y llena casi todo el campo<br />

del discurso referido, ya que las completivas en relación de dependencia de un<br />

verbo de decir construidas con nominalización en -bep documentadas –cf.<br />

(40)– han sido muy escasas.<br />

5.2.1.2 Con verbo de deseo<br />

La estrategia utilizada con verbo de deseo, muy activa hasta nuestros días, es<br />

una construcción monoclausal [verbo conjugado + marcador desiderativo k’oe<br />

‘querer (invariable)’]; este último existe en la lengua como verbo independiente<br />

(41). Tal recurso (42) rememora el registrado para algunos usos limitados en<br />

la lengua toba (Messineo y Cúneo 2009–10), pero resulta más similar aún a la<br />

construcción desiderativa en mapudungun [kïpa (raíz del verbo ‘querer’) + verbo<br />

conjugado]. 26 Sobre la difusión y distribución de esta estrategia en lenguas<br />

de la región y el mundo, cf. Haspelmath (2005).<br />

(41) suk’et k’o-ki<br />

vino querer-1SG<br />

‘Quiero vino.’<br />

(ML, datos propios)<br />

(42) suk’et lako-ki k’oe<br />

vino tomar-1SG DES [querer (invariable)]<br />

‘Quiero tomar vino.’<br />

(ML, datos propios).<br />

25 Las funciones de los sufijos vilelas -ri y-k~-ek están en estudio.<br />

26 “Una secuencia VERBO + VERBO ‘querer’ no flexionado, también existe en lule. El siguiente<br />

es un ejemplos de la gramática de Maccioni:<br />

(a) waleks-ts mai-tsi<br />

saber-1SG MOD-DES [‘querer’]<br />

‘Quiero saber.’ (G: 33).<br />

Cf. también ejemplos con flexión de sujeto sobre maitsi- en de Reuse y Zamponi (en preparación).”<br />

(de Reuse, comunicación personal).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!