17.06.2022 Views

Language Contact and Documentation: Contacto Linguistico y Documentacion

por Bernard Comrie y Lucia Golluscio

por Bernard Comrie y Lucia Golluscio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Huellas de trayectorias y contactos en el sistema lingüístico: el caso vilela 107<br />

(50) a. paje ‘abuela’ b. baɬe ‘tierra’<br />

c. tate ‘padre’ d. dah ‘lejos’<br />

e. kite ‘se fue’ f. gima ‘esposa/o’<br />

Ausente en las lenguas mataguayas, el rasgo sonoridad en oclusivas resulta<br />

compartido por algunas lenguas guaycurúes, aunque en estos casos, es más<br />

reducido el alcance de puntos de articulación −cf. el sistema fonológico mocoví,<br />

por ejemplo, en Cuadro 5 a continuación:<br />

Cuadro 5: Inventario consonántico comparativo entre vilela, lule, wichí y mocoví, según<br />

Zamponi (2008: xlvi).<br />

Lule Vilela Mocoví Wichí<br />

i u i u i i: i u<br />

e o e o e e: o o: e o<br />

a a a a: a α<br />

p t k ʔ p t k q ʔ p t k q ʔ p t k ʔ<br />

p’ t’ k’ p’ t’ k’ q’ p’ t’ k’<br />

k w<br />

b G d G<br />

ts ʧ ʧ ʧ<br />

ʧ’ ʧ’<br />

dʒ<br />

s s h s ʃ h s x h<br />

h w<br />

m n m n m n ɲ m n<br />

l l l ʎ l<br />

ɬ ɬ ɬ<br />

r<br />

w y w y w y w y<br />

Por el contrario, las oclusivas sonoras bilabial y dental/alveolar (no así la velar<br />

sonora, prácticamente ausente) son un rasgo relevante en las lenguas de las<br />

laderas de los Andes: cavineña (takana); cayuvava, mosetén, movima y yurakaré<br />

(aisladas) (cf. González 2012). Y, por supuesto, la sonoridad es un rasgo<br />

estructural de las lenguas tupí-guaraníes (cf. 6.6).<br />

A pesar del contraste sonoro/sordo manifiesto en vilela, es de notar que<br />

las series sonoras en esta lengua presentan distintos niveles de estabilidad.<br />

Respecto de la bilabial sonora, ha sido registrada con frecuencia una alternancia<br />

entre labiales oclusivas/fricativas/aproximantes y aun velar aproximante<br />

[b~v~β~ʋ~w]:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!