17.06.2022 Views

Language Contact and Documentation: Contacto Linguistico y Documentacion

por Bernard Comrie y Lucia Golluscio

por Bernard Comrie y Lucia Golluscio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguimiento referencial en lenguas sudamericanas 267<br />

‘Was it you who brought that mountain across (lit. take-crossput.upright)<br />

(the river) to the other side? (asked the king).’<br />

‘¿Eras tú quien cruzó esa montaña (a través del río) hacia el otro lado?’<br />

(Tariana, Aikhenvald, 2005: 2)<br />

El movima, una lengua no clasificada hablada en la región amazónica de Bolivia,<br />

también presenta CVSs que se construyen a partir de los verbos de movimiento<br />

“ir” y “venir”. Como se ilustra en (49), en esta lengua sólo uno de los<br />

verbos de la serie conlleva los enclíticos pronominales, pero todos se interpretan<br />

con sujetos correferenciales (Haude, 2006: 312).<br />

(49) jayna isne kwey joy-cheɬ kajɬe=sne no-kos<br />

DSC PRO.f.a. FOC go-R/R come_up_tof.a. OBL-art.n.a<br />

Terminal<br />

bus_station<br />

‘Then she will go <strong>and</strong> meet her at the terminal.’<br />

‘Luego, ella irá y la encontrará en la terminal (de ómnibus)’.<br />

(Movima; Haude 2006: 312)<br />

Las lenguas de la familia tupi-guaraní presentan un tipo de construcciones de<br />

verbos seriales que varía en los distintos subgrupos de la familia según la presencia<br />

o ausencia de un sufijo serial y del paradigma utilizado para la marcación<br />

pronominal. Estas construcciones pueden combinar dos o más verbos concebidos<br />

como un evento complejo (Jensen 1990). El ejemplo (50) muestra una<br />

CVS del guaraní paraguayo, lengua en la que estas construcciones ocurren con<br />

un sufijo serial (SER), (Velázquez Castillo, 2004).<br />

(50) o-kart-(ta o-ho-vo<br />

3AC-eat-FUT 3AC-go-SER<br />

‘S/he will go to eat as she goes.’<br />

‘Él/ella irá comiendo mientras va’.<br />

(Guaraní paraguayo; Velázquez Castillo, 2004: 187)<br />

Asimismo, las lenguas de esta familia presentan serialización de raíces verbales<br />

que forman predicados de tipo volitivo y de habilidad mental/física, como<br />

ocurre en tupinambá (51), tapirapé (52) y kamaiurá (Salles 2002, 2007).<br />

(51) a-'yta(b)-kuab<br />

1s-nadar-saber<br />

‘Eu sei nadar.’<br />

‘(Yo) sé nadar’.<br />

(Tupinambá; Rodrigues c.p. y Navarro 1999, citado en Salles, 2002: 419)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!