04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 Antece<strong>de</strong>ntes<br />

presentan una elevada resistencia a los agentes químicos y poseen una buena<br />

estabilidad frente a las condiciones atmosféricas y frente a la radiación ultravioleta.<br />

A<strong>de</strong>más, la composición poliolefínica juega un papel importante en la industria<br />

mo<strong>de</strong>rna para el dasarrollo <strong>de</strong> nuevas aplicaciones don<strong>de</strong> se hace necesario el uso <strong>de</strong> un<br />

polímero uniforme. Este aspecto es particularmente útil para el reciclado <strong>de</strong> materiales.<br />

Las espumas poliolefínicas entrecruzadas se usan como material <strong>de</strong> embalaje en la<br />

manufactura <strong>de</strong> componentes microelectrónicos (Hedrick y col., 1993); estos<br />

materiales se pue<strong>de</strong>n encontrar también en la industria <strong>de</strong>l automóvil y <strong>de</strong> la<br />

construcción. Los materiales requeridos para este tipo <strong>de</strong> aplicaciones generalmente<br />

incluyen una baja expansión térmica, una elevada estabilidad térmica y unas buenas<br />

propieda<strong>de</strong>s mecánicas (Zhang y col., 1991). Otra gran ventaja que ofrecen los<br />

compuestos espumados es la elevada reducción <strong>de</strong> material y costes. Una reducción en<br />

la <strong>de</strong>nsidad se convierte directamente en un ahorro <strong>de</strong> costes, y este es el principal<br />

motivo por el cual la producción comercial <strong>de</strong> productos espumados va<br />

inexorablemente dirigida a obtener la <strong>de</strong>nsidad más baja posible para una aplicación<br />

<strong>de</strong>terminada. Aunque también es cierto que a medida que las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s se hacen más<br />

bajas, el control y optimización <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s físicas se vuelve más complejo.<br />

Para facilitar este control, se hace necesario un estudio entre la composición, la<br />

estructura celular, la matriz, la morfología y las propieda<strong>de</strong>s físicas (Rodríguez-Pérez y<br />

col., 1998-a).<br />

Rodríguez-Pérez y col. (1998-a) han estudiado la expansión térmica <strong>de</strong><br />

espumas <strong>de</strong> PE entrecruzadas. Dicha cristalización ha sido llevada a cabo mediante dos<br />

métodos diferentes. Para aplicar ambos métodos, se parte en primer lugar <strong>de</strong> láminas<br />

<strong>de</strong> PE entrecruzadas mediante un haz <strong>de</strong> electrones altamente energético. El primero <strong>de</strong><br />

los métodos <strong>de</strong> espumado se realiza en dirección vertical, es <strong>de</strong>cir, la lámina <strong>de</strong> PE<br />

pasa por una corriente <strong>de</strong> aire caliente que circula <strong>de</strong>s<strong>de</strong> arriba hacia abajo (muestras<br />

“TA”); el otro método <strong>de</strong> espumado consiste en hacer pasar la lámina <strong>de</strong> PE<br />

entrecruzado por la corriente <strong>de</strong> aire caliente, pero en sentido horizontal (muestras<br />

“NA”). El tratamiento posterior <strong>de</strong> enfriamiento es idéntico a ambos procesos. Las<br />

conclusiones a las que llegan los autores es que se obtinen unos diámetros medios <strong>de</strong><br />

celdas mayores en las muestras NA que en las muestras TA , para cualquier valor <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!