04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados y discusión: Análisis cualitativo 185<br />

Por otro lado, es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar también, y comparando con los valores obtenidos<br />

para las mezclas binarias <strong>de</strong> PE y <strong>de</strong> EVA, con agente espumante, como las<br />

temperaturas <strong>de</strong> picos asociados a la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> la ADC vuelven a retrasarse<br />

<strong>de</strong>bido al propio proceso <strong>de</strong> hinchamiento/espumación <strong>de</strong> la muestra, siendo los<br />

valores para el caso <strong>de</strong>l PE bastante mayores (474, 469 y 463 K) que en caso <strong>de</strong> las<br />

mezclas <strong>de</strong> EVA (467, 447 y 438 K), para 1, 2 y 4 phr <strong>de</strong> espumante en ambos casos,<br />

respectivamente. Esto es <strong>de</strong>bido a la mayor <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la capacidad calorífica<br />

(línea base) <strong>de</strong>l PE fundido con la temperatura frente al EVA fundido (Figura 5.1), así<br />

como la mayor capacidad calorífica aparente <strong>de</strong>l espumado <strong>de</strong>l EVA respecto al PE,<br />

<strong>de</strong>bido a la morfología más amorfa <strong>de</strong>l primero y su menor viscosidad <strong>de</strong> fundido. Se<br />

pue<strong>de</strong> comprobar, a<strong>de</strong>más, que un aumento <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> espumante produce,<br />

tal y como se ha observado en las muestras binarias EVA-ESP, un aumento <strong>de</strong> la línea<br />

base, especialmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l espumado <strong>de</strong>l PE, posiblemente como consecuencia<br />

<strong>de</strong> la peor conductividad térmica en la muestra, <strong>de</strong>bida al hinchamiento <strong>de</strong> la muestra.<br />

En el segundo ciclo <strong>de</strong> DSC realizado sobre las mismas muestras se aprecia, en<br />

primer lugar, que a medida que aumenta la concentración <strong>de</strong> agente espumante y, al<br />

contrario que ocurría en las muestras con reticulante, no se produce un <strong>de</strong>splazamiento<br />

hacia temperaturas menores <strong>de</strong>l pico <strong>de</strong> PE, sino que las temperaturas <strong>de</strong> pico<br />

permanecen iguales, tanto en el primer como en el segundo ciclo, al igual que ocurría<br />

en las mezclas binarias EVA-ESP (Tabla A.4), al no sufrir reticulación alguna, por lo<br />

que la muestra, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sufrido el proceso <strong>de</strong> espumado en la cápsula <strong>de</strong>l<br />

DSC, mantiene su mismo grado <strong>de</strong> cristalinidad. Por otro lado, se pue<strong>de</strong> observar<br />

también como los picos <strong>de</strong> espumante han <strong>de</strong>saparecido completamente, lo cual es<br />

señal <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l agente espumante se ha producido por completo en el<br />

primer ciclo. Por último, se pue<strong>de</strong> apreciar como la pendiente <strong>de</strong> la rampa ascen<strong>de</strong>nte<br />

inicial <strong>de</strong>l pico <strong>de</strong> PE se reduce y aparece un hombro alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 375 K.<br />

La Figura 5.25 muestra el DSC <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> PE con espumante, a la que<br />

se la ha añadido un agente activante (óxido <strong>de</strong> zinc). La forma general <strong>de</strong> dicha curva<br />

es similar a las anteriores <strong>de</strong> PE con espumante, con la diferencia <strong>de</strong> que el agente<br />

activante (ZnO) ha acelerado los procesos <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong>l espumante (especialmente la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!