04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 Introducción<br />

Teflon ® , un plástico fluorado. En esta época, la industria <strong>de</strong> los plásticos se convirtió<br />

en un sector industrial <strong>de</strong> gran volumen.<br />

Una nueva época para los plásticos se inició cuando Ziegler (1952) <strong>de</strong>scubrió<br />

que el etileno gas, inicialmente muy lento para reaccionar, se podía convertir en<br />

polietileno utilizando catalizadores a presión normal y a baja temperatura. Por otro<br />

lado, Natta (1954) <strong>de</strong>scubrió que estos mismos catalizadores y otros similares permiten<br />

la formación <strong>de</strong> macromoléculas en un estado <strong>de</strong> alto or<strong>de</strong>namiento espacial.<br />

A partir <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 60 se logró fabricar algunos plásticos adicionales<br />

mediante nuevos procesos <strong>de</strong> obtención. En este grupo ocupan un lugar muy relevante<br />

las llamadas resinas reactivas (poliésteres insaturados, resinas epoxi y, sobre todo,<br />

poliuretanos).<br />

En los años que siguieron los esfuerzos <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>sarrollo se<br />

<strong>de</strong>dicaron a la modificación <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> plásticos ya conocidos, mediante<br />

espumación y reticulación, cambios en la estructura química, copolimerización o<br />

mezcla con otros polímeros, con el fin <strong>de</strong> mejorar sus propieda<strong>de</strong>s o <strong>de</strong> obtener otras<br />

nuevas.<br />

En las décadas <strong>de</strong> los 70 y 80 se inició la producción y puesta a punto <strong>de</strong><br />

muchos plásticos <strong>de</strong> altas prestaciones, tales como polisulfonas, poliariletercetonas y<br />

polímeros <strong>de</strong> cristal líquido.<br />

La importancia <strong>de</strong> los materiales plásticos se refleja en los índices <strong>de</strong><br />

crecimiento, mantenidos a lo largo <strong>de</strong> muchos años que superan a casi todos los <strong>de</strong> las<br />

restantes activida<strong>de</strong>s industriales y grupos <strong>de</strong> materiales (Figura 1.1)<br />

La producción mundial <strong>de</strong> plásticos alcanzó en 1990 la cota <strong>de</strong> los 100<br />

millones <strong>de</strong> toneladas, <strong>de</strong> los cuales 9 millones <strong>de</strong> toneladas se produjeron en Alemania<br />

(Gnauck, 1992). El volumen <strong>de</strong> los plásticos producidos fue superior al volumen <strong>de</strong> los<br />

aceros, habida cuenta <strong>de</strong> que éstos tienen una <strong>de</strong>nsidad 7-8 veves mayor que la <strong>de</strong> los<br />

plásticos. Dicho auge <strong>de</strong> los plásticos es <strong>de</strong>bido a la gran gama <strong>de</strong> características y<br />

posibilida<strong>de</strong>s que ofrecen los plásticos. Así pues, los plásticos pue<strong>de</strong>n ser:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!