04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.4.- Compuestos ternarios.<br />

Resultados y discusión: Análisis cualitativo 193<br />

Siguiendo con el estudio sistemático, a continuación se exponen los resultados<br />

<strong>de</strong> los ensayos <strong>de</strong> DSC realizados sobre las muestras ternarias con reticulante y con<br />

espumante. Dichas formulaciones permiten observar mediante el DSC <strong>de</strong> que manera<br />

afecta la variación <strong>de</strong> los distintos componentes (PE, reticulante y espumante) sobre los<br />

calores <strong>de</strong> fusión, ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la linea base y temperatura a la que se produce cada<br />

reacción.<br />

5.4.1.-. Calorimetría <strong>de</strong> barrido diferencial (DSC).<br />

En la Figura 5.31 se muestra las curvas <strong>de</strong> DSC (1 er y 2° ciclo) <strong>de</strong> los<br />

compuestos ternarios EVA-PE-Reticulante, en los que varía la concentración <strong>de</strong> PE y<br />

reticulante. Si se atien<strong>de</strong> al primer ciclo <strong>de</strong>l DSC, se pue<strong>de</strong> observar como aparecen los<br />

dos picos endotérmicos correspondientes al EVA a sus temperaturas características<br />

(322 K y 347 K, respectivamente) y el pico <strong>de</strong>l PE a 385 K, para las 6 mezclas<br />

analizadas, siendo los calores <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong>l EVA (Tabla A.6) similares a los obtenidos<br />

para los compuestos binarios <strong>de</strong> EVA y para el EVA puro (Tabla A.2).<br />

Aparece a<strong>de</strong>más en cada una <strong>de</strong> las gráficas un pico exotérmico adicional, el<br />

cual se correspon<strong>de</strong> con la reacción <strong>de</strong>l reticulante (472 K). Atendiendo al pico <strong>de</strong> la<br />

especie cuya concentración varía, se pue<strong>de</strong> ver como el calor aportado o absorbido por<br />

la reacción <strong>de</strong> dicha especie (fusión para el caso <strong>de</strong>l PE (Figura 5.30.A-B-C) y<br />

<strong>de</strong>scomposición para el caso <strong>de</strong>l agente reticulante (Figura 5.30.D-B-E)) aumenta<br />

linealmente a medida que aumenta la concentración <strong>de</strong> éste (Figura 5.31 y Tabla A.6),<br />

fenómeno también observado en las muestras binarias <strong>de</strong> EVA-PE y <strong>de</strong> EVA-RET.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!