04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antece<strong>de</strong>ntes 77<br />

Por motivos tecnológicos y comerciales, la funcionalización <strong>de</strong> poliolefinas<br />

con anhídrido maléico (MA) se suele realizar con el fin <strong>de</strong> obtener mejores<br />

rendimientos en la reacción <strong>de</strong> entrecruzamiento. Dicho proceso ha sido estudiado<br />

tanto para el caso <strong>de</strong> PE (Gaylord y col., 1982 y 1986) como <strong>de</strong>l EVA (Gaylord y col.,<br />

1995). El mecanismo propuesto para la funcionalización y entrecruzamiento <strong>de</strong> EVA,<br />

que sugieren los autores, involucra una reacción radicalaria en los grupos metilo <strong>de</strong> la<br />

parte <strong>de</strong>l acetato. Soares y col., (1998) han estudiado la funcionalización <strong>de</strong> diferentes<br />

copolímeros <strong>de</strong> EVA (con distintas cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> vinilacetato) con anhídrido maléico.<br />

Estos autores también han estudiado el efecto <strong>de</strong> distintos iniciadores radicalarios,<br />

como el peróxido <strong>de</strong> benzoilo (BPO), el t-butil perbenzoato y el dicumilperóxido<br />

(DCP), sobre la funcionalización y entrecruzamiento. La primera conclusión a la que<br />

llegan los autores es que las reacciones <strong>de</strong> entrecruzamiento se dan en mucha mayor<br />

medida en el EVA que en el caso <strong>de</strong>l PE, lo cual indica, tal y como ya habían<br />

concluido otros autores (Huski y col., 1993), que los grupos acetato favorecen la<br />

formación <strong>de</strong> radicales libres. La funcionalización <strong>de</strong> EVA a dos temperaturas<br />

diferentes fue estudiada con tres tipos <strong>de</strong> peróxidos (iniciadores). Los resultados a los<br />

que se llegaron se muestran en la Tabla 2.5. De acuerdo con dicha tabla, la<br />

incorporación <strong>de</strong> anhídrido maleico al copolímero <strong>de</strong> EVA fue relativamente pequeña<br />

para las reacciones llevadas a cabo a 110°C. Pero a pesar <strong>de</strong>l bajo grado <strong>de</strong><br />

funcionalización, el contenido en gel <strong>de</strong> las reacciones iniciadas con BPO fue alto. De<br />

acuerdo con Gaylord y col. (1995), los primeros radicales libres, generados a partir <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l peróxido, abstraen átomos <strong>de</strong> hidrógeno <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong> acetato en<br />

el esqueleto <strong>de</strong>l EVA. Los sitios activos en el polímero dan lugar a reacciones <strong>de</strong><br />

anclaje <strong>de</strong>l MA, para que luego se produzcan las reacciones <strong>de</strong> entrecruzamiento. Por<br />

tanto, los resultados obtenidos en la Tabla 2.5 indican que los radicales primarios que<br />

provienen <strong>de</strong>l BPO poseen una habilidad superior para abstraer átomos <strong>de</strong> hidrógeno<br />

<strong>de</strong>l esqueleto <strong>de</strong>l polímero. Los radicales libres formados reaccionan preferentemente<br />

con otras ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>l polímero, dando lugar más a reacciones <strong>de</strong> entrecruzamiento que<br />

a reacciones <strong>de</strong> anclaje. Esto es probablemente <strong>de</strong>bido a que a 110°C la dispersión <strong>de</strong><br />

las partículas <strong>de</strong> MA no es suficiente como para ser alcanzada por una gran cantidad <strong>de</strong><br />

estos radicales libres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!