04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contribución Cp (J/gK)<br />

1,1<br />

1<br />

0,9<br />

0,8<br />

0,7<br />

0,6<br />

0,5<br />

0,4<br />

0,3<br />

0,2<br />

0,1<br />

0<br />

248 Resultados y discusión: Análisis cuantitativo<br />

(A) INDIVIDUALES<br />

CpS . ws EVA-1er ciclo<br />

CpL . (1-ws) EVA-1er ciclo<br />

CpS . ws EVA-2° ciclo<br />

CpL . (1-ws) EVA-2° ciclo<br />

300 325 350 375 400 425 450 475 500 525<br />

Temperatura (K)<br />

Figura 6.5. Contribución asociada a la variación <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s<br />

caloríficas (A) individuales (CpS⋅ws y CpL⋅(1-ws)) y (B) conjuntas (CpS⋅ws +<br />

CpL⋅(1-ws)) con la temperatura, para el 1 er y 2° ciclo <strong>de</strong> DSC <strong>de</strong>l EVA .<br />

Contribución Cp (J/gK)<br />

1,1<br />

(B) CONJUNTAS<br />

1<br />

Por otro lado, es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que los parámetros obtenidos para la fracción <strong>de</strong><br />

PE presente en el EVA (Tabla B.2) no son exactamente iguales, pero sí <strong>de</strong>l mismo<br />

or<strong>de</strong>n, que aquellos parámetros encontrados para el caso <strong>de</strong>l PE puro (Tabla B.1),<br />

<strong>de</strong>bido a que los dominios <strong>de</strong>l PE en el EVA se encuentran influenciados por la propia<br />

matriz <strong>de</strong> EVA, teniendo un comportamiento térmico ligeramente diferente al <strong>de</strong>l PE<br />

puro.<br />

La Figura 6.4.B muestra el ajuste <strong>de</strong>l segundo ciclo <strong>de</strong> DSC <strong>de</strong>l EVA obtenido<br />

mediante el mo<strong>de</strong>lo propuesto. En ella se pue<strong>de</strong> apreciar, como ya se vió en el apartado<br />

<strong>de</strong> análisis cualitativo, como el primer pico se ve reducido sensiblemente, <strong>de</strong>bido a la<br />

completa eliminación <strong>de</strong>l historial térmico <strong>de</strong> la muestra; es por ello que el mo<strong>de</strong>lo<br />

propuesto también ha <strong>de</strong> mostrar esta reducción <strong>de</strong> pico, tal y como se pue<strong>de</strong><br />

comprobar (Tabla B.2), con una reducción <strong>de</strong>l calor <strong>de</strong> reacción relativo al primer pico<br />

(35 J/g en el primer ciclo frente a 23 J/g en el segundo), y en una ligera disminución<br />

<strong>de</strong>l calor <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong>l segundo pico (40 J/g en el primer ciclo frente a 39 J/g en el<br />

segundo).<br />

0,9<br />

0,8<br />

0,7<br />

0,6<br />

0,5<br />

0,4<br />

0,3<br />

0,2<br />

0,1<br />

0<br />

Cp Total EVA-1 er ciclo<br />

Cp Total EVA-2° ciclo<br />

300 325 350 375 400 425 450 475 500 525<br />

Temperatura (K)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!