04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados y discusión: Análisis cuantitativo 289<br />

6.3.2.1.- Binarias EVA-Reticulante: DSC 2 o ciclo.<br />

En el capítulo <strong>de</strong> análisis cualitativo correspondiente a este tipo <strong>de</strong> mezclas, se<br />

ha podido comprobar como en un segundo ciclo <strong>de</strong> DSC sobre una muestra reticulada,<br />

se obtiene un calor <strong>de</strong> fusión menor a medida que aumenta la concentración <strong>de</strong><br />

reticulante en la mezcla. Dicho fenómeno se <strong>de</strong>be ver reflejado en el mo<strong>de</strong>lo planteado<br />

para este tipo <strong>de</strong> DSC y <strong>de</strong> mezcla. Dada la completa ausencia <strong>de</strong> reticulante en el<br />

segundo ciclo, el mo<strong>de</strong>lo se podría plantear como si se tratara únicamente <strong>de</strong> muestras<br />

<strong>de</strong> EVA puro modificado, con un total <strong>de</strong> 19 parámetros a optimizar (igual que el<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l EVA puro). Por otra parte, en este caso varían los picos correspondientes al<br />

EVA y al PE, tanto en <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> temperaturas como en forma <strong>de</strong>l pico en las<br />

diferentes curvas estudiadas (cuanto más reticulada está la muestra, más agudo se hace<br />

el segundo pico <strong>de</strong>l EVA y aparece a temperaturas menores). Por este motivo, no es<br />

posible ajustar las tres curvas simultáneamente con los mismos parámetros cinéticos<br />

(∆H, kr ’ , Ea y n). Es por ello que se ha procedido a ajustar las curvas <strong>de</strong>l mismo modo<br />

que en el caso <strong>de</strong> las mezclas EVA-ESP, es <strong>de</strong>cir, optimizando <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente<br />

en cada curva algunos parámetros, que en este caso son: ∆H para la reacción <strong>de</strong><br />

transición <strong>de</strong>l EVA; ∆H, k’r, Ea y n para la reacción <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong>l EVA; e ∆H y k’r para<br />

la fusión <strong>de</strong>l PE. Posteriormente se analizará la variación <strong>de</strong> estos parámetros con la<br />

concentración <strong>de</strong> reticulante. Por último, una vez más ha sido necesario ajustar <strong>de</strong><br />

forma in<strong>de</strong>pendiente en cada curva la contribución <strong>de</strong> la variación <strong>de</strong> las Cp con la<br />

temperatura. La Figura 6.27 muestra los ajustes obtenidos <strong>de</strong> acuerdo al mo<strong>de</strong>lo<br />

cinético planteado y los parámetros optimizados se encuentran en la Tabla B.9.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!