04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

256 Resultados y discusión: Análisis cuantitativo<br />

utilizado en el presente trabajo por presentar un menor número <strong>de</strong> parámetros a<br />

optimizar:<br />

k<br />

D,<br />

PE<br />

PE ⎯⎯⎯→sD,<br />

PE ⋅ SD,<br />

PE + ( 1 − sD<br />

, PE ) ⋅ GD,<br />

PE<br />

(D, PE)<br />

don<strong>de</strong> G son los volátiles producidos por la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l PE, S el residuo sólido<br />

y s el coeficiente <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong> dicho residuo sólido, que teniendo en cuenta la<br />

curva experimental <strong>de</strong> la Figura 5.2, es cero. Por tanto, la ley cinética para esta<br />

<strong>de</strong>scomposición se pue<strong>de</strong> escribir como:<br />

dw<br />

dt<br />

PE<br />

= −k<br />

= −k<br />

r ,<br />

⎛ − E<br />

n<br />

a<br />

D , PE<br />

nD<br />

, PE<br />

D ,<br />

⋅ w<br />

⎜<br />

D,<br />

PE = −k0<br />

⋅ wD<br />

PE ⋅ exp<br />

D , PE , ⎜<br />

⎝ R ⋅ T<br />

⎛ − E<br />

n<br />

a ⎛ ⎞⎞<br />

D PE 1 1<br />

D,<br />

PE<br />

,<br />

⋅ w ⋅ ⎜<br />

⎟<br />

D,<br />

PE exp<br />

⎜<br />

⋅<br />

⎜ −<br />

⎟<br />

⎟<br />

⎝ R ⎝ T Tr<br />

⎠⎠<br />

D,<br />

PE<br />

D PE<br />

(6.18)<br />

La Figura 6.8 muestra el ajuste <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición (TGA) <strong>de</strong>l PE,<br />

así como el ajuste <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong>rivada (DTGA). El mo<strong>de</strong>lo presenta tan sólo 3<br />

parámetros a optimizar (factor pre-exponencial, energía <strong>de</strong> activación, or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

reacción), los cuales se muestran en la Tabla C.1, así como los coeficientes <strong>de</strong><br />

variación tanto para la curva <strong>de</strong> TGA como para su curva <strong>de</strong>rivada (DTGA).<br />

Los valores obtenidos difieren <strong>de</strong> los encontrados en bibliografía (Beltrán y<br />

col., 2001), tal y como se muestra en la Tabla 6.2. Sin embargo, hay que tener en<br />

cuenta que a pesar <strong>de</strong> haber empleado el mismo mo<strong>de</strong>lo cinético, la velocidad <strong>de</strong><br />

calefacción ha sido superior, lo cual produce el efecto conocido (Marcilla y col., 1996)<br />

<strong>de</strong> que la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l LDPE se produzca a temperaturas mayores, hecho que se<br />

refleja en el ajuste <strong>de</strong> los datos que conduce a unos parámetros cinéticos diferentes.<br />

A<strong>de</strong>más, las muestras han sido, evi<strong>de</strong>ntemente, diferentes y en este caso el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

reacción obtenido ha sido próximoa 0.6, mientras que en el anterior se obtenía un<br />

mejor ajuste con un or<strong>de</strong>n próximo a cero. Resulta evi<strong>de</strong>nte, como ya se ha comentado<br />

anteriormente, que no se pue<strong>de</strong>n comparar los parámetros cinéticos por separado.<br />

PE<br />

⎞<br />

⎟<br />

=<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!