04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

172 Resultados y discusión: Análisis cualitativo<br />

Así, se aprecia que la temperatura <strong>de</strong>l único pico <strong>de</strong>l proceso primario<br />

(exotérmico) <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición es <strong>de</strong> 445 K, frente a los 447 y 479 K <strong>de</strong> los dos picos<br />

encontrados en la muestra ES(2) sin ZnO (Tabla A.2) y que la temperatura <strong>de</strong>l pico<br />

endotérmico es <strong>de</strong> 515 K frente a los 526 K <strong>de</strong>l proceso sin activar.<br />

Respecto a la evolución <strong>de</strong> la línea base, ésta es muy similar a la obtenida para<br />

la mezcla EVA-ESP para una misma concentración <strong>de</strong> agente espumante.<br />

5.2.2.- Mezclas Binarias EVA: Análisis termogravimétrico.<br />

La Figura 5.16 muestra los diferentes procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición térmica que<br />

sufren las distintas mezclas binarias <strong>de</strong> EVA con PE. En ellas se pue<strong>de</strong> ver como la<br />

<strong>de</strong>scomposición es muy similar a aquella mostrada con anterioridad para el EVA puro<br />

(Figura 5.6.A). Se pue<strong>de</strong> observar, a<strong>de</strong>más, como a medida que va aumentando el<br />

contenido en PE, el porcentaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición en el rango correspondiente al<br />

vinilacetato va disminuyendo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> producirse un <strong>de</strong>splazamiento, a temperaturas<br />

ligeramente superiores, <strong>de</strong> sus temperaturas <strong>de</strong> pico (Tabla A.3). Dicho efecto se<br />

observa con mayor <strong>de</strong>talle en la ampliación <strong>de</strong> la curva <strong>de</strong>rivada (Figura 5.16.B), en la<br />

que se pue<strong>de</strong> ver, a<strong>de</strong>más, que a medida que aumenta el contenido en PE, disminuye el<br />

área encerrada bajo la curva correspondiente a la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l vinilacetato, por<br />

haber una menor cantidad <strong>de</strong> éste en la muestra analizada. Por otro lado, el pico<br />

intermedio correspondiente a la reacción <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> una fracción<br />

intermedia <strong>de</strong> EVA y PE, no parece verse afectado por la variación <strong>de</strong> la concentración<br />

<strong>de</strong> PE.<br />

La Figura 5.17 muestra los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición térmica que sufren las<br />

distintas mezclas binarias <strong>de</strong> EVA con reticulante, que son prácticamente los mismos<br />

que sufre el EVA por sí solo (tanto la pérdida <strong>de</strong> ácido acético como la <strong>de</strong>scomposición<br />

<strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas etilénicas), aunque en este caso, el hecho <strong>de</strong> incluir el reticulante en la<br />

formulación, produce un marcado aumento en la temperatura <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong><br />

cada proceso en todos los casos, siendo esta temperatura cada vez mayor a medida que<br />

aumenta la concentración <strong>de</strong> reticulante y, por tanto, la viscosidad <strong>de</strong> la mezcla una vez<br />

reticulada (Tabla A.3).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!