04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8 Introducción<br />

1.3.- División <strong>de</strong> los plásticos.<br />

Los plásticos se pue<strong>de</strong>n dividir según su comportamiento térmo-mecánico o<br />

según sus aplicaciones.<br />

1.3.1.- División <strong>de</strong> los plásticos según su comportamiento<br />

térmico-mecánico.<br />

Atendiendo al comportamiento termo-mecánico, los plásticos se pue<strong>de</strong>n<br />

clasificar en termoplásticos, elastómeros y termoestables.<br />

Los plásticos termoplásticos son aquellos que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un aporte calorífico<br />

suficiente, se vuelven <strong>de</strong>formables, adquieren plasticidad y abandonan el estado sólido<br />

para adoptar el estado viscoso-líquido y que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> enfriarse, recuperan el estado<br />

sólido pudiendo absorber esfuerzos mecánicos. Estas alteraciones, <strong>de</strong>bidas al<br />

calentamiento y al enfriamiento, pue<strong>de</strong>n repetirse en un mismo material. Su<br />

comportamiento se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> su misma estructura molecular. Las moléculas <strong>de</strong> un<br />

material termoplástico tienen forma <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na abierta o <strong>de</strong> hilos, tal y como se observa<br />

en la Figura 1.5.A-B.<br />

A su vez, los termoplásticos se subdivi<strong>de</strong>n en “amorfos” y “semicristalinos”.<br />

Las moléculas filamentosas <strong>de</strong> los amorfos están en completo <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n, enmarañadas<br />

entre sí, como se observa en la Figura 1.5.A. En cambio, el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las moléculas es<br />

relativamente bueno en los materiales termoplásticos semicristalinos, don<strong>de</strong> se aprecia<br />

un cierto paralelismo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los haces <strong>de</strong> moléculas filamentosas (Figura 1.5.B). El<br />

or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los tramos <strong>de</strong> macromoléculas paralelas equivale al or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong><br />

átomos o moléculas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las estructuras cristalinas.<br />

Los plásticos <strong>de</strong> consistencia elástica y gomosa se llaman elastómeros y son las<br />

variantes sintéticas <strong>de</strong> la goma. Su comportamiento se <strong>de</strong>be a que sus moléculas no son<br />

filamentosas, sino que están enlazadas entre sí formando una tupida malla<br />

tridimensional. Este proceso <strong>de</strong> reticulación se <strong>de</strong>nomina “vulcanización” en la<br />

industria <strong>de</strong>l caucho. En la Figura 1.5.C se presenta un mo<strong>de</strong>lo molecular <strong>de</strong> un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!