04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80 Antece<strong>de</strong>ntes<br />

EVA/Bu2SnO, el módulo <strong>de</strong>crece hasta llegar a los 190°C (comportamiento típico <strong>de</strong><br />

un polímero no entrecruzado), para luego aumentar con la temperatura (polímero ya<br />

entrecruzado). Para una temperatura <strong>de</strong> 190 °C el tiempo necesario, según los autores,<br />

para obtener una red entrecruzada es <strong>de</strong> unos 15 minutos, mientras que a 210°C es <strong>de</strong><br />

unos 6.5 minutos. Por otro lado, Cassagnau y col. (1999) también estudiaron mezclas<br />

<strong>de</strong> EVA y PP. En este caso sólo el EVA es susceptible <strong>de</strong> reaccionar entrecruzando, ya<br />

que las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> PP se <strong>de</strong>gradan con el uso <strong>de</strong> peróxidos, tal como se ha comentado<br />

anteriormente. Los resultados obtenidos con estas mezclas son similares a los<br />

obtenidos con el EVA, con la diferencia <strong>de</strong> que ahora las condiciones óptimas <strong>de</strong><br />

entrecruzamiento son 230 °C.<br />

Figura 2.13. Módulo <strong>de</strong> carga (G´) vs. temperatura; ω = 1 rad/s.<br />

(Cassagnau y col., 1999).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!