04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados y discusión: Análisis cuantitativo 349<br />

En este caso, como ya sucedía en el segundo ciclo tanto en las mezclas binarias<br />

EVA-RET como en las mezclas ternarias EVA-PE-Ret, los picos correspondientes al<br />

EVA y al PE varían tanto en temperatura como en forma <strong>de</strong> pico, por lo que no es<br />

posible ajustar las tres curvas simultáneamente manteniendo comunes todos los<br />

parámetros cinéticos en todas las curvas a correlacionar, sino que hay que optimizar <strong>de</strong><br />

forma in<strong>de</strong>pendiente algunos parámetros, para posteriormente estudiar su relación con<br />

la concentración <strong>de</strong> reticulante.<br />

La Figura 6.68 y la Tabla B.23 muestran los ajustes obtenidos <strong>de</strong> acuerdo al<br />

mo<strong>de</strong>lo cinético planteado y los parámetros optimizados, respectivamente. Se pue<strong>de</strong><br />

comprobar, como los parámetros que han sido necesario optimizar <strong>de</strong> forma individual<br />

son el ∆HT,EVA, los 4 parámetros cinéticos relativos al EVA fundido (∆H, k’r,F,EVA,<br />

Ea,F,EVA y nF,EVA), el ∆HF,PE y la Ea,F,PE. Esto es <strong>de</strong>bido a que el EVA(T) varía sólamente<br />

en área <strong>de</strong> pico y que tanto el EVA(F) como el PE varían tanto en área como en forma<br />

y localización <strong>de</strong> pico, tal y como se observa en las curvas experimentales.<br />

La Figura 6.69 muestra la variación <strong>de</strong> los parámetros optimizados<br />

individualmente para cada curva con la concentración <strong>de</strong> reticulante. En la mayoría <strong>de</strong><br />

los casos se pue<strong>de</strong> comprobar una correlación lineal entre los parámetros variados y la<br />

concentración <strong>de</strong> reticulante, salvo ∆HT,EVA que presenta una variación parabólica y las<br />

k’r que presentan una variación logarítmica.<br />

Un análisis <strong>de</strong> las contribuciones <strong>de</strong> las variaciones <strong>de</strong> Cp con la temperatura<br />

(Figura 6.70) vuelve a poner <strong>de</strong> manifiesto la influencia que el proceso <strong>de</strong> reticulación<br />

tiene principalmente sobre las CpF.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!