04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 Antece<strong>de</strong>ntes<br />

capaz <strong>de</strong> representar los fenómenos observados sin necesidad <strong>de</strong> cambiar las constantes<br />

cinéticas.<br />

A continuación se exponen los mo<strong>de</strong>los cinéticos generalmente aplicados para<br />

<strong>de</strong>terminar las correspondientes constantes cinéticas. Dentro <strong>de</strong> dichos mo<strong>de</strong>los, se<br />

pue<strong>de</strong> diferenciar entre mo<strong>de</strong>los con una sóla ecuación diferencial, mo<strong>de</strong>los con varias<br />

ecuaciones diferenciales y mo<strong>de</strong>los en los que se ajusta completamente la curva <strong>de</strong><br />

TGA y la DTGA.<br />

2.2.1.1.- Métodos <strong>de</strong> análisis cinético en TGA con una sóla ecuación<br />

diferencial.<br />

En muchas <strong>de</strong> las formulaciones cinéticas <strong>de</strong> reacciones en estado sólido, se ha<br />

asumido que se pue<strong>de</strong> aplicar una ecuación cinética similar a las utilizadas para la fase<br />

homogénea isotérmica líquida o gaseosa (Baker, 1978). Así, para una reacción simple a<br />

cualquier tiempo, la expresión cinética es la siguiente:<br />

dW<br />

dt<br />

i = k ⋅ f W<br />

)<br />

( i<br />

(2.1)<br />

don<strong>de</strong> Wi es la masa <strong>de</strong> la especie i a un tiempo <strong>de</strong>terminado t. La ecuación 2.1<br />

simplemente indica que la velocidad <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>scomposición<br />

es proporcional a la masa presente. La función f(Wi) <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mecanismo que<br />

controla la reacción. La constante cinética k se pue<strong>de</strong> expresar según la ley <strong>de</strong><br />

Arrhenius por:<br />

k =<br />

k0<br />

⋅ exp( −E<br />

a / RT )<br />

(2.2)<br />

Es usual expresar la velocidad <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> peso como una función <strong>de</strong> la<br />

razón Wi/W0 (normalmente <strong>de</strong>nominada “fracción en peso” o “fracción másica”, wF);<br />

así pues, la ecuación 2.1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!