04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

180 Resultados y discusión: Análisis cualitativo<br />

analizadas, siendo sus entalpías <strong>de</strong> fusión similares a aquellas obtenidas para el PE<br />

puro (Tabla A.4). Aparece a<strong>de</strong>más en cada una <strong>de</strong> las gráficas un segundo pico, esta<br />

vez exotérmico, el cual se correspon<strong>de</strong> con la reacción <strong>de</strong>l agente reticulante, con un<br />

calor <strong>de</strong> la reacción <strong>de</strong> reticulación (J/g <strong>de</strong> muestra) que aumenta a medida que<br />

aumenta la concentración <strong>de</strong> reticulante (Tabla A.4). Se pue<strong>de</strong> observar a<strong>de</strong>más, que la<br />

temperatura <strong>de</strong>l pico correspondiente al reticulante, a medida que aumenta la<br />

concentración <strong>de</strong> éste, se <strong>de</strong>splaza muy ligeramente hacia temperaturas mayores (Tabla<br />

A.4). Si se comparan, a<strong>de</strong>más, las entalpías <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l reticulante (PE<br />

(Tabla A.4) y EVA (Tabla A.2)), se observa que los valores <strong>de</strong> éstas son mayores en el<br />

caso <strong>de</strong>l EVA que en el <strong>de</strong> PE, lo cual podría ser indicativo <strong>de</strong> que los polímeros <strong>de</strong><br />

EVA reticulan más que los <strong>de</strong> PE tal y como mencionan Soares y col. (1998), como se<br />

verá más a<strong>de</strong>lante atendiendo a los <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> los picos en los segundos<br />

barridos <strong>de</strong> DSC y a los contenidos en gel <strong>de</strong> las muestras preparadas en la prensa <strong>de</strong><br />

platos calientes. Por otro lado, también se aprecia como la presencia <strong>de</strong>l agente<br />

reticulante afecta ligeramente la ten<strong>de</strong>ncia general <strong>de</strong> la línea base <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la fusión,<br />

produciendo un aumento a medida que aumenta la concentración <strong>de</strong> este agente,<br />

<strong>de</strong>bido, probablemente, al igual que en el caso <strong>de</strong>l EVA, a un aumento <strong>de</strong> la viscosidad<br />

<strong>de</strong> la muestra, consecuencia <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong>l peso molecular en la reticulación, con la<br />

consiguiente disminución <strong>de</strong> la conductividad térmica.<br />

En el segundo ciclo <strong>de</strong> DSC realizado <strong>de</strong> manera consecutiva sobre las mismas<br />

muestras se observan varios fenómenos. Conforme aumenta la concentración <strong>de</strong> agente<br />

reticulante, se produce un <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l pico <strong>de</strong> PE hacia temperaturas menores<br />

(Figura 5.21 y Tabla A.4) y se reducen las entalpías <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong>l PE (Figura 5.22).<br />

Ambos efectos se <strong>de</strong>ben a que la muestra está cada vez más reticulada (mayor<br />

contenido en gel, como se verá más a<strong>de</strong>lante), y por tanto, presenta menor<br />

cristalinidad. Por otro lado, también se pue<strong>de</strong> observar como el pico <strong>de</strong> reticulante ha<br />

<strong>de</strong>saparecido completamente, lo cual es indicio <strong>de</strong> que el reticulante ha reaccionado<br />

completamente en el primer ciclo. Comparando los <strong>de</strong>splazamientos que sufren los<br />

picos correspondientes a la fracción <strong>de</strong>l EVA y PE en presencia <strong>de</strong> un agente<br />

reticulante (Tablas A.2 y A.4, respectivamente), se comprueba que el EVA tiene una<br />

mayor sensibilidad en lo que a la reacción <strong>de</strong> reticulación se refiere.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!