04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción 51<br />

La curva resultante <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> masa vs. la temperatura proporciona<br />

información relativa a la estabilidad térmica y composición <strong>de</strong> la muestra inicial, a la<br />

estabilidad térmica y composición <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los compuestos intermedios que se<br />

pudieran formar, y a la composición <strong>de</strong>l residuo (si queda). Para obtener resultados<br />

útiles mediante el uso <strong>de</strong> esta técnica, la muestra <strong>de</strong>be producir productos volátiles, los<br />

cuales pue<strong>de</strong>n ser formados mediante procesos físicos o químicos.<br />

Las características <strong>de</strong> una curva con sólo una etapa <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> masa se<br />

muestra en la Figura 1.28. Se pue<strong>de</strong>n seleccionar tres temperaturas como<br />

características <strong>de</strong> cualquier reacción no isoterma <strong>de</strong> un solo paso: Ti o temperatura<br />

inicial, que es la temperatura a la cual el cambio <strong>de</strong> masa acumulado alcanza una<br />

magnitud que la termobalanza pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar; Tf o temperatura final, que es la<br />

temperatura a la cual el cambio <strong>de</strong> masa acumulada alcanza su valor máximo, el cual se<br />

correspon<strong>de</strong> con el fin <strong>de</strong> la reacción, y Tp o temperatura en el punto <strong>de</strong> inflexión, que<br />

es don<strong>de</strong> se alcanza la máxima variación <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> masa con respecto a la<br />

temperatura. A una velocidad lineal <strong>de</strong> calentamiento, Tf <strong>de</strong>be ser mayor que Ti, y a la<br />

diferencia Tf – Ti se la llama intervalo <strong>de</strong> reacción.<br />

Figura 1.28. Características <strong>de</strong> una curva <strong>de</strong> TGA <strong>de</strong> una reacción <strong>de</strong><br />

un solo paso. (Wendlandt, 1986).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!