04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58 Antece<strong>de</strong>ntes<br />

2.1.1.- Entrecruzamiento <strong>de</strong> polietileno (PE).<br />

El PE es conocido como excelente dieléctrico para ser utilizado como material<br />

aislante en la industria <strong>de</strong> cableado eléctrico (Birthwhistle, 1992; Millers, 1992 y<br />

1993). Tiene las ventajas <strong>de</strong> poseer unas excelentes propieda<strong>de</strong>s eléctricas, una<br />

excelente resistencia al fluido en frío, unas a<strong>de</strong>cuadas propieda<strong>de</strong>s mecánicas, una<br />

excelente relación propieda<strong>de</strong>s/precio y es fácil <strong>de</strong> procesar. El mayor inconveniente<br />

<strong>de</strong>l PE es su límite superior <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong> trabajo (110-135°C). Entrecruzando<br />

dicho polímero se consigue aumentar consi<strong>de</strong>rablemente este límite superior.<br />

Hay una variedad <strong>de</strong> métodos para conseguir el entrecruzamiento <strong>de</strong>l PE<br />

(Scott, 1972). El PE no tiene grupos funcionales que puedan proporcionar una<br />

capacidad <strong>de</strong> entrecruzamiento <strong>de</strong>l tipo que se pue<strong>de</strong>n encontrar, por ejemplo, en las<br />

resinas termoestables. De aquí que el entrecruzado <strong>de</strong>ba ser inducido mediante la<br />

incorporación <strong>de</strong> otro componente.<br />

La vía más común es a través <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> peróxidos (Currat, 1984; Campus,<br />

1985; Kao, 1986; Beveridge, 1987; Kircher, 1987; Lazar, 1990) añadidos al polímero.<br />

Los peróxidos proporcionan una fuente <strong>de</strong> radicales libres cuando se calientan por<br />

encima <strong>de</strong> su temperatura <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición. Estos radicales libres son capaces <strong>de</strong><br />

extraer un hidrógeno <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l PE, transfiriendo así el lugar <strong>de</strong>l radical libre a la<br />

ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong>l PE. Bajo esta condición, se forman ca<strong>de</strong>nas cortas <strong>de</strong> polímero, para que,<br />

<strong>de</strong>spués, varias <strong>de</strong> estas ca<strong>de</strong>nas PE entrecruzen entre sí mismas (Krieg, B., 1985). La<br />

red <strong>de</strong>l polímero resultante pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>scrita como una estructura <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>nas<br />

alquílicas distribuidas estadísticamente y bastante homegénea. Los principales factores<br />

para caracterizar una estructura entrecruzada son: los pesos moleculares medios entre<br />

entrecruzamientos, el contenido en gel (<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> entrecruzado) y el factor <strong>de</strong><br />

absorción <strong>de</strong> disolvente (Voigt, 1976; Hendra, 1987; Burford, 1989). El mecanismo<br />

general <strong>de</strong> entrecruzado <strong>de</strong> polímeros por medio <strong>de</strong> peróxidos ya se ha explicado en el<br />

apartado 1.5.4.2., don<strong>de</strong> se ha representado un esquema <strong>de</strong>l mismo.<br />

Otra vía <strong>de</strong> obtener PE entrecruzado es mediante el uso <strong>de</strong> silanos (Bullen,<br />

1989; Turcsanyi, 1990; Hjertberg, 1991; Palmlof, 1991; Sen, 1992 y 1993). El método<br />

<strong>de</strong> obtener PE entrecruzado por medio <strong>de</strong> silanos ha ganado mucha atención en los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!