04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción 25<br />

1.5.2.2.- Estructura molecular <strong>de</strong>l PE.<br />

Los polímeros <strong>de</strong> etileno puro son hidrocarburos saturados <strong>de</strong> alto peso<br />

molecular. Su comportamiento es como el <strong>de</strong> las parafinas. Las macromoléculas no<br />

están unidas químicamente entre sí, excepto en los productos reticulados. Por su<br />

estructura molecular simétrica, el polietileno presenta una gran ten<strong>de</strong>ncia a cristalizar.<br />

Según las condiciones reinantes durante la fabricación (presión, temperatura, uso <strong>de</strong><br />

iniciadores y catalizadores), la polimerización <strong>de</strong>l etileno dará lugar a macromoléculas<br />

prácticamente lineales, es <strong>de</strong>cir, poco ramificadas, o bien macromoléculas muy<br />

ramificadas (Tabla 1.2). La frecuencia con que aparecen las ramificaciones se<br />

<strong>de</strong>nomina grado <strong>de</strong> ramificación y se indica como el número <strong>de</strong> ramificaciones por<br />

1000 átomos <strong>de</strong> C <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na principal.<br />

Estas diferencias en la estructura molecular se reflejan en las distintas<br />

características físicas (Tabla 1.2). El polietileno <strong>de</strong> macromoléculas poco ramificadas<br />

tiene una gran cristalinidad, y, por tanto, una corta distancia entre macromoléculas<br />

vecinas que produce una <strong>de</strong>nsidad alta (HDPE) y una resistencia también alta.<br />

El polietileno <strong>de</strong> macromoléculas muy ramificadas, <strong>de</strong>bido a esta estructura<br />

enmarañada <strong>de</strong> sus macromoléculas, tiene una cristalinidad menor que el polietileno <strong>de</strong><br />

macromoléculas lineales. La mayor distancia existente entre las macromoléculas se<br />

traduce, en este caso, en una <strong>de</strong>nsidad menor (LDPE) y una menor resistencia.<br />

Aparte <strong>de</strong>l LDPE y <strong>de</strong>l HDPE, en la década <strong>de</strong> los años 80, ha conseguido una<br />

notable importancia en el sector <strong>de</strong> las láminas el LDPE llamado “lineal” (LLDPE). Es<br />

un copolímero <strong>de</strong> etileno y otras α-olefinas (olefinas con un doble enlace C-C en el<br />

primer átomo <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> la molécula) como, por ejemplo, 1-buteno, 1hexeno,etc.<br />

El LLDPE ocupa una posición intermedia en cuanto a grado <strong>de</strong><br />

ramificación y, por tanto, <strong>de</strong> cristalización entre el LDPE y el HDPE. Por consiguiente,<br />

también serán intermedias sus propieda<strong>de</strong>s (Tabla 1.2) en lo que se refiere a <strong>de</strong>nsidad,<br />

intervalo <strong>de</strong> fusión, cristalinidad y magnitu<strong>de</strong>s similares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!