04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antece<strong>de</strong>ntes 87<br />

entre estos copolímeros. Atendiendo a los resultados <strong>de</strong> las mezclas ternarias, aunque<br />

las diferencias en las propieda<strong>de</strong>s mecánicas no son muy elevadas, se obtienen mejores<br />

resultados con los copolímeros anclados que presentan un peso molecular medio.<br />

Asímismo, se observa un aumento en la tensión <strong>de</strong> rotura a medida que aumentan este<br />

peso molecular. Diversos autores (Teyssié y col., 1988; Vilgis y col:, 1988) <strong>de</strong>stacan<br />

que este comportamiento pue<strong>de</strong> estar relacionado con una separación parcial <strong>de</strong> las<br />

microfases en la interfase a medida que aumenta el peso molecular <strong>de</strong> los anclajes.<br />

Soares y col. (1997) han estudiado las propieda<strong>de</strong>s mecánicas <strong>de</strong> mezclas <strong>de</strong><br />

PS/EVA, <strong>de</strong> PS/PS-g-EVA y <strong>de</strong> PS/EVA/PS-g-EVA obtenidas mediante una extrusora<br />

<strong>de</strong> doble husillo. Las propieda<strong>de</strong>s mecánicas <strong>de</strong> las mezclas <strong>de</strong> PS/EVA en función <strong>de</strong>l<br />

contenido en PS se muestran en la Figura 2.17. En ella se pue<strong>de</strong> ver como la tensión <strong>de</strong><br />

rotura (σB) (Fig 2.17.A) y el módulo <strong>de</strong> Young (Fig. 2.17.B) aumentan a medida que<br />

aumenta el contenido en PS. Las mezclas con EVA10 (10 % en VA) presentan<br />

mayores valores <strong>de</strong> módulo y <strong>de</strong> σB. Teniendo en cuenta que el grado <strong>de</strong> cristalinidad<br />

<strong>de</strong> los copolímeros <strong>de</strong> EVA aumenta a medida que el contenido en VA disminuye, los<br />

autores atribuyen los resultados mencionados anteriormente a una mayor cristalinidad.<br />

La elongación máxima (εB) (Fig. 2.17.C) presenta un sinergismo en las mezclas con un<br />

elevado contenido en PS, comparado con PS puro. Los valores <strong>de</strong> energía máxima, EB<br />

(Fig. 2.17.D) también muestran una mejora en la ductilidad con la adición <strong>de</strong> pequeñas<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> EVA en la matriz <strong>de</strong> PS. Aunque estas propieda<strong>de</strong>s son superiores para<br />

el copolímero <strong>de</strong> EVA puro con elevado contenido en VA, el sinergismo observado en<br />

muestras ricas en PS es más pronunciado cuando se emplea EVA10. Según Soares y<br />

col. (1997), dado que las mezclas <strong>de</strong> PS/EVA se espera que sean incompatibles, la<br />

mejora en εB y en EB en las muestras ricas en PS pue<strong>de</strong> estar relacionada a la buena<br />

dispersión <strong>de</strong> fase que resulta <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> procesado utilizadas en los<br />

experimentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!