04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados y discusión: Análisis cualitativo 205<br />

La Figura 5.37 y 5.38 muestra los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición térmica que<br />

sufren las distintas mezclas ternarias EVA-PE-Espumante cuando se varía la<br />

concentración <strong>de</strong> PE y espumante, respectivamente. Se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar algunos puntos<br />

importantes. En pimer lugar, y comparando con la curva <strong>de</strong> TGA <strong>de</strong>l EVA y <strong>de</strong> la<br />

mezcla ES(2), se pue<strong>de</strong> observar que la pérdida <strong>de</strong> peso asociada al VA en las muestras<br />

que llevan PE es menor que en el caso <strong>de</strong>l EVA puro # , al reducirse el porcentaje <strong>de</strong>l<br />

VA en la muestra inicial, y similar a la correspondiente mezcla EP. A<strong>de</strong>más, tal y<br />

como sucedía con las mezclas binarias <strong>de</strong> EVA con espumante, las temperaturas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> las distintas mezclas no se ven sensiblemente afectadas. Por otro<br />

lado, si observamos la <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> los TGA <strong>de</strong> las distintas mezclas (Figura 5.37.B y<br />

5.38.B), po<strong>de</strong>mos ver como el valor máximo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las mezclas<br />

ternarias es prácticamente igual que en el caso <strong>de</strong>l EVA (Tabla A.8). En este caso, el<br />

pico intermedio asociado a la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> la fracción EVA-PE, tampoco se ve<br />

afectado por una variación en la concentración <strong>de</strong> PE en la mezcla ternaria EVA-PE<br />

indicando, por tanto, que el agente espumante no favorece la formación <strong>de</strong> la especie<br />

intermedia EVA-PE, como ocurría con el agente reticulante.<br />

Según el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la Figura 5.38.A, se pue<strong>de</strong> ver <strong>de</strong> nuevo como un aumento<br />

<strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> espumante provoca, como es lógico, una mayor pérdida <strong>de</strong> peso<br />

durante el proceso <strong>de</strong> espumado correspondiente con la cantidad <strong>de</strong> agente espumante<br />

que lleva cada muestra, repartida entre los tres procesos. El <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la Figura 5.38.B<br />

muestra el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición que sufre el agente espumante. En la Tabla A.8<br />

se pue<strong>de</strong> apreciar <strong>de</strong> nuevo como a medida que se va aumentando la concentración <strong>de</strong><br />

espumante, los picos correspondientes a diferentes procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> la<br />

ADC, se van separando (i.e., aparecen a temperaturas menores y mayores,<br />

respectivamente), <strong>de</strong>bido al a<strong>de</strong>lantamiento <strong>de</strong>l primer pico por el efecto acelerador <strong>de</strong><br />

la reacción heterogénea y el retraso <strong>de</strong>l segundo <strong>de</strong>bido a la variación <strong>de</strong> la<br />

conductividad <strong>de</strong> la muestra al estar espumando.<br />

# En el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la Figura 5.38.A aparecen las tres curvas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> las mezclas ternarias por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la<br />

curva <strong>de</strong> EVA. Ello no quiere <strong>de</strong>cir que la pérdida <strong>de</strong> peso sea mayor, sino que el hecho <strong>de</strong> que estas curvas aparezcan<br />

por <strong>de</strong>bajo es <strong>de</strong>bido a que la reacción <strong>de</strong>l espumante ya ha tenido lugar y por ello el polímero ya ha sufrido una pérdida<br />

<strong>de</strong> peso previa a la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> los grupos acetato.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!