04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

320 Resultados y discusión: Análisis cuantitativo<br />

En la Figura 6.49 también se pue<strong>de</strong> apreciar como la variación <strong>de</strong> las CpS es<br />

similar a aquella observada en las mezclas binarias EVA-PE con la clara influencia <strong>de</strong>l<br />

PE. A<strong>de</strong>más, en el intervalo <strong>de</strong> temperaturas 380-390K, se produce una disminución<br />

brusca <strong>de</strong> la CpS, tal y como sucedía en las muestras binarias EVA-PE (Figura 6.16),<br />

<strong>de</strong>bido al final <strong>de</strong> la fusión <strong>de</strong>l PE. Por otro lado, y comparando con las mezclas EVA-<br />

RET (Figura 6.20), se pue<strong>de</strong> ver como en este caso, las variaciones <strong>de</strong> CpS son<br />

claramente superiores, <strong>de</strong>bido a la presencia <strong>de</strong> PE en las mezclas. Se aprecia, a<strong>de</strong>más,<br />

como tanto un incremento <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> PE, como <strong>de</strong> reticulante, provoca un<br />

aumento <strong>de</strong> la variación <strong>de</strong> las CpS, como era <strong>de</strong> esperar. Por último, se pue<strong>de</strong> ver como<br />

la importante variación <strong>de</strong> las CpF son análogas a las que producía la presencia <strong>de</strong> PE y<br />

reticulante, en sus correspondientes mezclas binarias (Figuras 6.16 y 6.20).<br />

6.5.1.2.- Mezclas Ternarias EVA-PE-Espumante: DSC 1 er ciclo.<br />

Una vez más, el mo<strong>de</strong>lo planteado consiste en una combinación lineal<br />

pon<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> todos los procesos que pue<strong>de</strong>n sufrir las especies presentes en la muestra<br />

(que en este caso son 9 si se incluye el esquema completo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición para la<br />

ADC), <strong>de</strong> forma equivalente a como se han planteado los mo<strong>de</strong>los anteriores,<br />

agrupando <strong>de</strong> nuevo todas las especies sólidas y fundidas para calcular su contribución<br />

a la variación <strong>de</strong> las Cp con la temperatura. La ecuación cinética planteada será, por<br />

tanto :<br />

dQ<br />

Total<br />

EVA−PE−<br />

ADC<br />

dT<br />

= w<br />

S<br />

dQ<br />

+<br />

dT<br />

+<br />

EVA−<br />

PE−<br />

ADC<br />

Total<br />

PE<br />

⋅ C<br />

pS<br />

dQ<br />

⋅η<br />

+<br />

dT<br />

EVA−<br />

PE−<br />

ADC<br />

Total<br />

ADC<br />

( 1 − φ −η<br />

)<br />

( 1−<br />

wS<br />

) ⋅ C<br />

EVA−PE<br />

− ADC pFEVA−<br />

PE−<br />

ADC<br />

⋅<br />

dQ<br />

+<br />

dT<br />

Total<br />

EVA<br />

+<br />

⋅φ<br />

+<br />

(6.35)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!