04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

212 Resultados y discusión: Análisis cualitativo<br />

Así pues, los valores obtenidos <strong>de</strong> contenido en gel se correspon<strong>de</strong>n,<br />

aproximadamente, con el contenido porcentual en PE <strong>de</strong> las tres muestras estudiadas<br />

(4.6 % <strong>de</strong> PE para EP(5)S(2), 8.9 % para EP(10)S(2) y 12.8 % para EP(15)S(2)). Por<br />

último, un aumento en la concentración <strong>de</strong> espumante produce una disminución muy<br />

ligera <strong>de</strong>l contenido en gel, teniendo en cuenta que una mayor concentración <strong>de</strong><br />

espumante implica una ligera reducción <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> PE presente en la mezcla. No<br />

obstante, los tres valores <strong>de</strong> contenido en gel son similares y aproximados al porcentaje<br />

<strong>de</strong> PE presente en la mezcla. Por otra parte, el espumado pue<strong>de</strong> contribuir a un mejor<br />

contacto entre la muestra y el disolvente, favoreciendo la disolución <strong>de</strong> algunas<br />

fracciones con menor solubilidad.<br />

2.- Decalina. Empezando en primer lugar por las muestras ternarias con<br />

reticulante, se pue<strong>de</strong> ver (Tabla 5.8) como un aumento <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> PE<br />

produce una disminución en el contenido en gel, tal y como ya se había mostrado<br />

cuando se utiliza como disolvente THF e igualmente en las mezclas binarias, <strong>de</strong>bido a<br />

su menor capacidad <strong>de</strong> reticulación. Por otro lado, un aumento en la concentración <strong>de</strong><br />

reticulante produce un aumento en el contenido en gel <strong>de</strong> las muestras resultantes, tal y<br />

como ya se ha visto y explicado anteriormente. Si se comparan los valores <strong>de</strong><br />

contenido en gel obtenidos utilizando THF con los obtenidos con <strong>de</strong>calina, se aprecia<br />

que cuando se utiliza este último disolvente, los contenidos en gel son menores, <strong>de</strong>bido<br />

a que la <strong>de</strong>calina caliente disuelve tanto el EVA no reticulado como al PE no<br />

reticulado, mientras que el THF sólo disuelve al EVA no reticulado.<br />

Así pues, la diferencia entre ambos disolventes se correspon<strong>de</strong> al PE no<br />

reticulado (alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un 20 % # ). Con respecto a las muestras ternarias con<br />

espumante, se observa en la Tabla 5.8 como en todos los casos el contenido en gel es,<br />

como era <strong>de</strong> esperar. cero.<br />

# Aparentemente el porcentaje <strong>de</strong> PE no reticulado es aproximadamente <strong>de</strong>l 2 % (diferencia entre porcentaje <strong>de</strong><br />

extracción con <strong>de</strong>calina y con THF), pero realmente ese 2 % “teórico” <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la muestra es realmente un 20 % <strong>de</strong>l<br />

PE presente en la muestra. Efectivamente, si se calcula, a modo <strong>de</strong> ejemplo, el 20 % (valor <strong>de</strong> PE no reticulado en<br />

mezclas binarias PE-Ret con 1.5 phr <strong>de</strong> reticulante (Tabla 5.6) <strong>de</strong>l porcentaje total <strong>de</strong> PE que hay presente en la muestra<br />

<strong>de</strong>, por ejemplo, EP(10)R(1.5), obtenemos aproximadamente un valor <strong>de</strong>l 2 %, que es el valor <strong>de</strong> PE no reticulado<br />

referido a la muestra ternaria total (y <strong>de</strong> un 20 % referido sólo al PE) y es, a su vez, el valor que se obtiene al hacer la<br />

diferencia entre los contenidos en gel con ambos disolventes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!