04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Resultados y discusión: Análisis cualitativo 203<br />

En la Figura 5.36 se muestra los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición térmica que<br />

sufren las distintas mezclas ternarias EVA-PE-Reticulante cuando se varía la<br />

concentración <strong>de</strong> reticulante. En ella se pue<strong>de</strong> ver como las distintas muestras con<br />

reticulante sufren prácticamente los mismos procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición que el EVA<br />

puro. A<strong>de</strong>más, comparando con la curva <strong>de</strong> TGA <strong>de</strong>l EVA y EP(10), se pue<strong>de</strong> observar<br />

<strong>de</strong> nuevo como que la primera pérdida <strong>de</strong> peso asociada al VA en las tres muestras que<br />

incluyen PE es menor que en el caso <strong>de</strong>l EVA puro y similar a la mezcla EP(10),<br />

como se ha comentado anteriormente. Por otro lado, y estudiando el efecto que ejerce<br />

la concentración <strong>de</strong> reticulante sobre la formulación <strong>de</strong> EVA, se pue<strong>de</strong> apreciar (Figura<br />

5.36.A) como a una mayor concentración <strong>de</strong> reticulante, la <strong>de</strong>scomposición ocurre a<br />

mayores temperaturas, con respecto al caso <strong>de</strong>l EVA puro (Tabla A.8). A<strong>de</strong>más, se<br />

pue<strong>de</strong> ver en el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la Figura 5.36.A la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l agente reticulante, y<br />

como a medida que se aumenta su concentración, la pérdida <strong>de</strong> peso asociada a este<br />

proceso es, lógicamente, cada vez mayor.<br />

Por otro lado, si se observa la <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> los TGA <strong>de</strong> las distintas mezclas<br />

(Figura 5.36.B), se pue<strong>de</strong> ver con mayor claridad como el valor máximo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rivada<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las mezclas ternarias se <strong>de</strong>splaza a temperaturas mayores a medida que<br />

aumenta la concentración <strong>de</strong> reticulante, tal y como se ha comentado anteriormente. Al<br />

contrario que suce<strong>de</strong> con mezclas binarias <strong>de</strong> EVA en las que varía el reticulante, el<br />

pico intermedio que aparece en la curva <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> los TGA <strong>de</strong> las mezclas aumenta<br />

ligeramente a medida que aumenta la concentración <strong>de</strong> reticulante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!