04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

296 Resultados y discusión: Análisis cuantitativo<br />

Sin embargo, el mo<strong>de</strong>lo expuesto ha <strong>de</strong> contemplar el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> las<br />

temperaturas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición (Figura 6.32) que sufren las tres fracciones relativas al<br />

EVA una vez han reticulado en mayor o menor medida, según el contenido en agente<br />

reticulante, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los cambios en forma <strong>de</strong> los picos en la DTGA, con lo que un<br />

ajuste simultáneo con todos los parámetros cinéticos comunes en todas las curvas no<br />

resulta viable (Tabla C.7). Ello es <strong>de</strong>bido a que por un lado se tiene EVA puro y por el<br />

otro lado se tiene EVA ya reticulado (pues la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l EVA transcurre<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la reacción <strong>de</strong> reticulación), en mayor o menor medida <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la<br />

concentración <strong>de</strong> reticulante. Por tanto, los parámetros cinéticos obtenidos para las<br />

mezclas reticuladas no se pue<strong>de</strong>n comparar con aquellos obtenidos para el EVA puro.<br />

No obstante, si será posible comparar entre sí los parámetros cineticos obtenidos para<br />

las mezclas reticuladas.<br />

En la Figura 6.33 se pue<strong>de</strong> observar la variación <strong>de</strong> los parámetros optimizados<br />

<strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente para cada curva con la concentración <strong>de</strong> reticulante. En ellas se<br />

pue<strong>de</strong> ver como el <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> las temperaturas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición se pue<strong>de</strong><br />

reflejar únicamente en una disminución <strong>de</strong> los factores pre-exponenciales,<br />

manteniéndose constantes la Ea y el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> reacción, tanto para la fracción <strong>de</strong> acetato<br />

como para los grupos etilénicos; sin embargo, esto no es así en el caso <strong>de</strong> la fracción<br />

intermedia (2° pico), don<strong>de</strong> también varía la Ea, la cual también ejerce influencia sobre<br />

la posición y forma <strong>de</strong> los picos.<br />

Es necesario <strong>de</strong>stacar que mientras que la presencia <strong>de</strong>l reticulante no afecta a<br />

las curvas <strong>de</strong> DSC (1 er ciclo) en lo referente a las temperaturas <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> pico, sí<br />

lo hace en el TGA. Este hecho es <strong>de</strong>bido a que la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l agente<br />

reticulante (498K) es posterior a los procesos <strong>de</strong> transición y fusión <strong>de</strong>l EVA, pero, sin<br />

embargo, es anterior a los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición térmica <strong>de</strong>l EVA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!