04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antece<strong>de</strong>ntes 93<br />

dinitrosopentametilen tetramina, DNPT). La Tabla 2.10 muestra la composición <strong>de</strong> las<br />

distintas mezclas estudiadas, con el fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r seguir mejor las distintas gráficas<br />

expuestas a continuación.<br />

Tabla 2.10. Composición a <strong>de</strong> las muestras estudiadas. (Mukhopadhyay y col., 1992).<br />

EVA<br />

Sílice<br />

DNPT<br />

EVA<br />

Sílice<br />

DNPT<br />

Mezcla<br />

G/0 G/3 G/5 G/7 30/0 30/3<br />

100 100 100 100 100 100<br />

0 0 0 0 30 30<br />

0 3 5 7 0 3<br />

Mezcla<br />

30/5 30/7 45/0 45/3 45/5 45/7<br />

100 100 100 100 100 100<br />

30 30 45 45 45 45<br />

5 7 0 3 5 7<br />

a Composición en 100 partes en peso <strong>de</strong> goma.; todas las mezclas contienen 3 phr <strong>de</strong> ácido esteárico, 1 phr <strong>de</strong> ZnO,<br />

1.8 phr <strong>de</strong> DCP y 2.5 phr <strong>de</strong> trialilcianurato.<br />

La Figura 2.19 muestra las diferencias en el comportamiento esfuerzo<strong>de</strong>formación<br />

entre muestras espumadas y no espumadas. Concretamente, la Figura<br />

2.19.A muestra el comportamiento <strong>de</strong> muestras sin sílice, mientras que las Figuras<br />

2.19.B y 2.19.C correspon<strong>de</strong>n a muestras que llevan 30 y 45 phr <strong>de</strong> sílice,<br />

respectivamente. A la vista <strong>de</strong> dichas figuras, es evi<strong>de</strong>nte que la elongación máxima y<br />

que el módulo <strong>de</strong>crecen a medida que se aumenta la concentración <strong>de</strong> agente<br />

espumante, tanto para vulcanizados espumados con sílice o sin sílice. La carga <strong>de</strong> sílice<br />

causa, sin embargo, mejoras en estas propieda<strong>de</strong>s en las muestras espumadas. Los<br />

resultados <strong>de</strong> las curvas <strong>de</strong>formación – distancia se muestran también en la Figura<br />

2.19. La Figura 2.19.D representa las muestras sin carga <strong>de</strong> sílice y las Figuras 2.19.E y<br />

2.19.F representan las muestras cargadas con 30 y 45 phr <strong>de</strong> sílice, respectivamente. Se<br />

hace patente que la resistencia al rasgado disminuye progresivamente conforme

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!