04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

258 Resultados y discusión: Análisis cuantitativo<br />

6.2.2.2- Etilenvinilacetato (EVA).<br />

Haciendo una revisión a la literatura publicada referente a la pirólisis <strong>de</strong> EVA,<br />

es posible encontrar diferentes mo<strong>de</strong>los cinéticos propuestos con el fin <strong>de</strong> correlacionar<br />

los datos experimentales. En todos los casos se han distinguido siempre dos pérdidas<br />

<strong>de</strong> peso distintas. De acuerdo con McGrattan (1994), la primera pérdida <strong>de</strong> peso está<br />

relacionada con la eliminación <strong>de</strong>l ácido acético formado mientras que la segunda se<br />

correspon<strong>de</strong> con la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> un alqueno. Esta i<strong>de</strong>a es consi<strong>de</strong>rada como la<br />

más correcta y es aceptada por gran cantidad <strong>de</strong> autores (McNeil y col., 1976; Nam y<br />

col., 1991; Sultan y col., 1991; Häubler, 1998 y Allen y col., 2001). Otros autores<br />

(Troitski y col., 1973 y Moskala y col., 1989) sugieren, a<strong>de</strong>más, que el ácido acético<br />

producido pue<strong>de</strong> reaccionar con otras ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>l polímero, acelerándose así la pérdida<br />

<strong>de</strong> peso. Por otro lado, Monteanu y Turcu (1981) obtienen los diferentes parámetros<br />

cinéticos mediante los métodos <strong>de</strong> Coats-Redfern y <strong>de</strong> Fuoss, pero sólo para el primer<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición. Según estos autores, en las ca<strong>de</strong>nas ancladas, la<br />

<strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> los grupos acetoxi se ve favorecida por la formación <strong>de</strong> un estado<br />

<strong>de</strong> transición, el cual está formado por un anillo <strong>de</strong> seis miembros, complejo que<br />

<strong>de</strong>spues <strong>de</strong>scompondrá para dar ácido acético (Monteanu y Turcu, 1977). Por otro<br />

lado, y con el fin <strong>de</strong> aplicar métodos cinéticos simples (método <strong>de</strong> Kissinger), otros<br />

autores (Nam y Seferis, 1991) consi<strong>de</strong>ran la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l copolímero <strong>de</strong> EVA como<br />

una <strong>de</strong>gradación compuesta por una lado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los dominios <strong>de</strong> PE y<br />

por otro lado <strong>de</strong> los dominios <strong>de</strong> PVA, con lo que se asume que se están produciendo<br />

dos reacciones in<strong>de</strong>pendientes y no competitivas. Marcilla y Beltrán (1995) proponen,<br />

tal y como se ha explicado ya en el capítulo <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes, un esquema <strong>de</strong><br />

reacciones, que incluye la formación <strong>de</strong> especies intermedias, y que representan<br />

a<strong>de</strong>cuadamente la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l copolímero. Dicho esquema <strong>de</strong> reacciones ha<br />

sido también empleado por Marcilla y col. (2001) para el estudio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong><br />

EVA y <strong>de</strong> EVA en presencia <strong>de</strong> catalizadores zeolíticos.<br />

En el presente trabajo, y tal y como se comentó en el apartado 5.1.2, se han<br />

observado tres picos en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición. Por ello se ha consi<strong>de</strong>rado un<br />

esquema similar al anterior, don<strong>de</strong> se ha incluido, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scomposición inicial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!