04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados y discusión: Análisis cuantitativo 321<br />

don<strong>de</strong> φ, η y (1-φ-η) son las fracciones correspondientes al EVA, al PE y al<br />

espumante, respectivamente, en la formulación estudiada. Dicho mo<strong>de</strong>lo, como ya se<br />

ha comprobado en las mezclas ternarias con reticulante, servirá inicialmente tanto para<br />

correlacionar simultáneamente las mezclas en las que varía la concentración <strong>de</strong> PE<br />

como las que varía la concentración <strong>de</strong> espumante. Las Figuras 6.50.A-B-C y C-B-E<br />

muestra los ajustes obtenidos por el mo<strong>de</strong>lo planteado para las muestras ternarias<br />

cuando varía la concentración <strong>de</strong> PE y <strong>de</strong> agente espumante, respectivamente,<br />

manteniendo todos los parámetros cinéticos comunes en todas las curvas. Se pue<strong>de</strong> ver<br />

como la calidad <strong>de</strong> los ajustes obtenida para las distintas curvas <strong>de</strong> DSC<br />

experimentales don<strong>de</strong> se varía la concentración <strong>de</strong> PE es altamente satisfactoria,<br />

mostrando como una vez más, para el caso <strong>de</strong> curvas <strong>de</strong> DSC <strong>de</strong> mezclas<br />

multicomponente EVA-PE-ESP con variación <strong>de</strong> PE (Figura 6.50.A-C), la<br />

combinación lineal pon<strong>de</strong>rada reproduce fielmente la variación que sufren los<br />

diferentes picos <strong>de</strong> reacción, aunque, por otro lado y una vez más, es necesario<br />

optimizar <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente en cada curva, los parámetros correspondientes a la<br />

variación <strong>de</strong> las Cp con la temperatura (Tabla B.15). En este caso, <strong>de</strong> nuevo, los<br />

parámetros obtenidos predicen que las reacciones E3 y E4 correspondientes a la<br />

<strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> la ADC no se producen en el DSC.<br />

Sin embargo, el ajuste <strong>de</strong> las muestras ternarias EVA-PE-ESP (Figura 6.50.D-<br />

B-E), en las que se varía la concentración <strong>de</strong> espumante con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> combinación<br />

lineal pon<strong>de</strong>rada propuesto, y manteniendo todos los parámetros cinéticos comunes en<br />

las 4 curvas experimentales, muestra que a pesar <strong>de</strong> introducir el posible efecto <strong>de</strong> la<br />

reacción E3 que pue<strong>de</strong> sufrir la ADC no se obtienen los ajustes <strong>de</strong>seados, tal y como<br />

sucedía en las mezclas binarias <strong>de</strong> espumante en las que variaba la concentración <strong>de</strong><br />

ADC (Tabla B.16). Ello se <strong>de</strong>be, al igual que sucedía en las mezclas binaras EVA-ESP<br />

(Tabla B.7), a que existen otros fenómenos, como la variación <strong>de</strong> la conductividad<br />

térmica en la mezcla <strong>de</strong>bida al proceso <strong>de</strong> hinchamiento/espumado que sufre la<br />

muestra, que hace que las temperaturas a las que aparecen los picos asociados a las<br />

reacciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> la ADC varíen (Tabla A.7).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!