04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

270 Resultados y discusión: Análisis cuantitativo<br />

Para exten<strong>de</strong>r los mo<strong>de</strong>los anteriormente propuestos para los componentes<br />

puros a las distintas mezclas que se van a estudiar (binarias, ternarias y formulación<br />

industrial) es necesario contemplar todos los procesos que van a tener lugar en la<br />

muestra por la presencia <strong>de</strong> sus distintos componentes, teniendo en cuenta, obviamente,<br />

la concentración <strong>de</strong> cada especie. Por tanto, las ecuaciones correspondientes a los<br />

mo<strong>de</strong>los para las mezclas multicomponentes serán una combinación lineal <strong>de</strong> las<br />

ecuaciones correspondientes a los componentes puros, pon<strong>de</strong>radas por la concentración<br />

<strong>de</strong> cada especie. El <strong>de</strong>sarrollo completo <strong>de</strong> las diferentes ecuaciones se muestran en el<br />

Apéndice D. Por otro lado, hay que indicar que para validar los mo<strong>de</strong>los planteados, en<br />

todos los casos se han correlacionado <strong>de</strong> forma simultánea las 4 curvas <strong>de</strong> DSC y TGA,<br />

según el caso, correspondientes a las distintas concentraciones <strong>de</strong> cada agente que se ha<br />

incluido en la mezcla estudiada.<br />

6.3.1.- Calorimetría <strong>de</strong> barrido diferencial (DSC): 1 er Ciclo.<br />

6.3.1.1.- Mezclas Binarias EVA-PE: DSC 1 er ciclo.<br />

Cuando se analizaron las curvas <strong>de</strong> DSC correspondientes a estas mezclas<br />

binarias <strong>de</strong> forma cualitativo, se observó como la presencia <strong>de</strong>l PE únicamente afectaba<br />

a la contribución <strong>de</strong>l calor que aportaba la correspondiente fusión <strong>de</strong> los dominios <strong>de</strong><br />

PE (Figura 5.10). Por tanto, el mo<strong>de</strong>lo cinético para reproducir el comportamiento <strong>de</strong> la<br />

mezcla binaria EVA-PE en el DSC será equivalente a la ecuación 6.9, sin más que<br />

corregir las contribuciones <strong>de</strong> cada especie con la formulación <strong>de</strong> la mezcla binaria en<br />

estudio. Así pues, la ecuación cinética que representa la combinación lineal <strong>de</strong> los<br />

efectos <strong>de</strong> cada polímero sobre la mezcla global será:<br />

dQ<br />

dT<br />

Total<br />

EVA−PE<br />

= w<br />

+<br />

S<br />

EVA−<br />

PE<br />

⋅ C<br />

pS<br />

EVA−<br />

PE<br />

dQ<br />

+<br />

dT<br />

( 1 − wS<br />

) ⋅ C<br />

EVA−<br />

PE pFEVA−<br />

PE<br />

Total<br />

EVA<br />

dQ<br />

⋅φ<br />

+<br />

dT<br />

Total<br />

PE<br />

⋅<br />

( 1 − φ )<br />

+<br />

(6.23)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!