04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

222 Resultados y discusión: Análisis cualitativo<br />

Si se observa el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la Figura 5.46.B, se pue<strong>de</strong> ver como las tres mezclas<br />

sufren las mismas reacciones <strong>de</strong> reticulación y <strong>de</strong> espumado y, por tanto, las curvas<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> sus procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición son prácticamente iguales.<br />

A<strong>de</strong>más, se aprecia en la curva <strong>de</strong>rivada (Figura 5.46.B) como el pico <strong>de</strong>bido a<br />

la fracción intermedia EVA-PE se ha visto afectado <strong>de</strong> nuevo por los agentes<br />

reticulante especialmente en presencia <strong>de</strong> PE. Por último, si nos fijamos en la parte<br />

final <strong>de</strong>l termograma, se observa como queda un pequeño residuo, correspondiente a la<br />

parte inorgánica que lleva el agente reticulante, así como el agente activante <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> espumado (ZnO).<br />

La Figura 5.47 muestra los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición térmica que sufren las<br />

distintas mezclas <strong>de</strong> 5 componentes cuando se varía la concentración <strong>de</strong> reticulante.<br />

Se pue<strong>de</strong> observar (Figura 5.47.A) como a mayor concentración <strong>de</strong> reticulante, y tal<br />

como ocurría en las muestras ternarias con reticulante, la <strong>de</strong>scomposición térmica<br />

ocurre a mayores temperaturas. Se aprecia también como este aumento a prácticamente<br />

lineal con la concentración (Figura 5.48).<br />

A<strong>de</strong>más, se pue<strong>de</strong> ver en el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la Figura 5.47.A, la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong>l<br />

agente reticulante (junto con la <strong>de</strong>l agente espumante). Se pue<strong>de</strong> apreciar como a<br />

medida que aumenta la concentración <strong>de</strong> reticulante, la pérdida <strong>de</strong> peso asociada al<br />

proceso <strong>de</strong> reticulación es mayor. Por otro lado, si se observa la <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> los TGA<br />

relativa al pico <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> las fracciones etilénicas <strong>de</strong> las distintas mezclas<br />

(Figura 5.47.B), se pue<strong>de</strong> apreciar como la temperatura mínima <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición la<br />

presenta la curva con menos reticulante, y esto es <strong>de</strong>bido a un menor grado <strong>de</strong><br />

reticulación (como se verá más a<strong>de</strong>lante al analizar los contenidos en gel). Se observa<br />

a<strong>de</strong>más, como el aumento <strong>de</strong> las temperaturas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición, tanto <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas<br />

vinílicas como <strong>de</strong> las etilénicas, no es tan acusado como suce<strong>de</strong> en las mezclas binarias<br />

o ternarias con el mismo contenido en agente reticulante, <strong>de</strong>bido, probablemente, como<br />

ya se ha comentado anteriormente a la posible interacción entre el agente reticulante y<br />

espumante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!