04.05.2013 Views

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

Sempere Alemany, Francisco Javier.pdf - RUA - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

332 Resultados y discusión: Análisis cuantitativo<br />

En todos los casos se pue<strong>de</strong> apreciar una correlación polinómica <strong>de</strong> 2° grado,<br />

excepto en un caso (nF,EVA) que la relación es lineal, lo cual refleja el hecho <strong>de</strong> una<br />

mayor interacción entre los distintos componentes <strong>de</strong> la formulación.<br />

6.5.3.- Formulaciones ternarias: Análisis Termogravimétrico<br />

(TGA).<br />

6.5.3.1.- Ternarias EVA-PE-Reticulante:TGA<br />

Los termogramas <strong>de</strong> las mezclas ternarias con reticulante son similares a<br />

aquellos correspondientes a las mezclas binarias con reticulante. En este caso, la<br />

ecuación que representa el mo<strong>de</strong>lo cinético <strong>de</strong> esta mezcla será:<br />

dw<br />

Total<br />

EVA−PE−Ret<br />

dt<br />

dw<br />

=<br />

dt<br />

Total<br />

EVA<br />

Total<br />

Total<br />

dwPE<br />

dwRet<br />

⋅φ<br />

+ ⋅η<br />

+ ⋅ ( 1 − φ −η)<br />

dt dt<br />

(6.36)<br />

don<strong>de</strong> φ, η y (1-φ-η) son las fracciones presentes en la mezcla <strong>de</strong> EVA, PE y<br />

reticulante, respectivamente, y don<strong>de</strong> los términos cinéticos vienen dados por las<br />

ecuaciones D.1.6, 6.19 y D.2.1. El <strong>de</strong>sarrollo completo se muestra en el apartado D.9.<br />

El mo<strong>de</strong>lo cinético planteado en la ecuación (6.36) se pue<strong>de</strong> aplicar a todas las<br />

muestras ternarias con reticulante (tanto si varía la concentración <strong>de</strong> PE (Figura 6.57)<br />

como la concentración <strong>de</strong> reticulante (Figura 6.58)). Dado que en cualquier caso se<br />

está variando en mayor o menor medida la concentración relativa <strong>de</strong> reticulante en la<br />

muestra, no se pue<strong>de</strong> ajustar <strong>de</strong> forma simultánea las 6 curvas manteniendo todos los<br />

parámetros cinéticos comunes en todas las curvas, teniendo que optimizar <strong>de</strong> forma<br />

in<strong>de</strong>pendiente las kr <strong>de</strong> todas las reacciones <strong>de</strong>l EVA y <strong>de</strong>l PE (Tabla C.11), para luego<br />

analizar su evolución en función <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> reticulante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!