07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108<br />

Enrique Asín Cormán<br />

maneras francesas... que los palafreneros vistan a la antigua española... que se<br />

haga con la mayor ostentación y fausto el solemne acto de la proclamación de<br />

nuestro augusto Monarca, el señor Don Fernando VII; que...<br />

La alegría y el jubileo se convierten en febril actividad preparatoria y se habla del<br />

día 24 de agosto a las cuatro de la tarde como fecha y hora previstas para el real<br />

evento. Han llegado a la Corte los vencedores de Bailén con el general Castaños a<br />

la cabeza, que casi es llevado en hombros por las calles de Madrid; y el general<br />

Palafox, que hace un triunfal paseo camino de Palacio donde hasta jotas le cantan;<br />

de Castilla ha venido el general Cuesta, y Cervellón de Valencia; todos ellos serán<br />

objeto del homenaje popular más encendido, vitoreados como a los toreros tras una<br />

tarde triunfal, que éste es el más glorioso reconocimiento del pueblo español.<br />

Ese mismo día 24 la Junta Suprema reafirma el reconocimiento como único rey a<br />

Fernando VII, el bienamado; el Consejo de Castilla declara nulas y sin efecto las<br />

anteriores renuncias de Carlos IV y de los infantes, la supuesta Constitución de<br />

Bayona y las cesiones de los derechos dinásticos a Napoleón y al rey José.<br />

Asimismo, se declaran caducados todos los actos de gobierno posteriores al 1 de<br />

mayo de 1808, tachándolos automáticamente de los registros y echando a la hoguera,<br />

en plaza pública, todos los documentos relativos a las decisiones y decretos del<br />

rey intruso, en una ceremonia tan solemne como populachera, típicamente española.<br />

¡Pues no quedaba guerra todavía...!<br />

Se elabora un programa denso y abigarrado, también muy a la española, con<br />

“marcha de 15 clases cada una con un lema, Grandes de España, títulos y caballeros<br />

del acompañamiento del Alférez Mayor, en calidad de turba, ordenados de tres<br />

o cuatro al frente... cuatro reyes de armas...” Se organiza la cabalgata con un recorrido<br />

principal y un protocolo cuasi medieval, se dispone arrojar moneda por los<br />

balcones de la Casa Consistorial y se redacta el lema oficial del acto: “Viva<br />

Fernando VII, Rey de España y de las Indias, muchos y muy felices años, para mantenimiento<br />

y defensa de nuestra Religión, Patria y Monarquía”, que todo el mundo<br />

deberá corear, repetir y jalear.<br />

A propósito de las Indias, éstas, las pobres, también estaban dejadas de la mano de<br />

la Corona, prácticamente abandonadas a su suerte, para “suerte” de los virreyes. Y<br />

ocurrió que, sabido esto y porque siempre hay quien ve crecer la hierba, hete aquí<br />

que aparece y entra en escena el señor duque de Orleáns, futuro Luis Felipe; el joven<br />

príncipe, que se encuentra en “paro” por culpa de la Revolución de su país, aprovechando<br />

la confusión política de España concibe la idea de hacerse un reino particular<br />

con las posesiones españolas de América, tan abandonadas ellas. Se acuerda de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!