07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196<br />

Enrique Asín Cormán<br />

nuevo. En división de plaza tres picados por Luis Corchado y otros tres por<br />

Juan Gallego, que fueron estoqueados por Cándido y “Curro Guillén”, como<br />

lo fueron los cuatro astados corridos en plaza entera. Hubo fuegos artificiales.<br />

12ª Corrida de toros. Domingo 22 de septiembre de 1811. (Tarde):<br />

Dos de Vicente Perdiguero, dos de Manuel Aleas, cuatro de Juan Bañuelos<br />

y uno de José Rodríguez. Ocho toros picados por Luis Corchado, Antonio<br />

Herrera y Juan Gallego. Matadores Cándido y “Curro Guillén”; el último por<br />

Alfonso Alarcón “el Pocho”. Hubo fuegos artificiales.<br />

Sin embargo, a la salida de la plaza de toros el pueblo se enfrenta con su hambre, con<br />

sus penurias y con su guerra; una guerra que el rey José I parece olvidar preocupado,<br />

obsesionado más bien, como está, por el dinero: “Las guerrillas con sus armas y los<br />

ingleses con su dinero nos van a ganar la partida... Si continuamos así durante seis<br />

meses, la falta de víveres nos obligará a evacuar España para no morirnos de hambre...<br />

No sé cómo pagaré dentro de ocho días el gasto de la comida; y los empleados de mi<br />

casa están todavía peor...” -escribe en agosto a Berthier- a quien, extrañamente, añade:<br />

L´ennemi n´epargne pas l´argent (El enemigo no escatima dinero).<br />

Pero a pesar de todo, y puesto que parece que a los españoles les brota el oro de<br />

entre los dedos, Bonaparte y su Gobierno siguen con su afán taurino y no descansan<br />

organizando festejos que son bien vistos, dentro y fuera de España, por todo el<br />

orbe napoleónico. El águila imperial ha quedado muy complacida, al parecer, por la<br />

celebración de “San Napoleón” y ello anima a José a seguir con el tema. Piensa<br />

ahora junto con el duque de Santa Fe, su agradecido y servil Azanza, en organizar,<br />

de aquí a final de año, algunos festejos taurinos extra que animen la un tanto decaída<br />

afición española. La primera función de esta categoría que se organiza tiene<br />

como fin el beneficio del picador Luis Corchado y del matador Jerónimo José<br />

Cándido a quienes por real gracia les concede la plaza ese día, a petición suya a fin<br />

de que Su Majestad vea el resto de todas sus habilidades ofreciendo una parte considerable<br />

de sus ganancias -el 20 por ciento- para los Hospitales Generales de la<br />

Corte. El aviso completo del cartel de este festejo extraordinario se reproduce en<br />

facsímil, página aparte. Su texto no tiene desperdicio máxime cuando las circunstancias<br />

de la Nación no son, precisamente, las más apropiadas para estos caprichos.<br />

De esta corrida hubo un producto líquido para los pobres de 3.<strong>00</strong>9 reales y 5 maravedises,<br />

mientras que los beneficiados toreros se llevaron libres9.756,20 de los mismos<br />

reales. ¡Así es la vida...”<br />

Cinco medias corridas de novillos, en funciones sólo de tarde, se organizaron,<br />

según costumbre, desde el 13 de octubre hasta el 10 de noviembre con la preten-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!