07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

204<br />

Enrique Asín Cormán<br />

Un toro de D. Bernabé del Aguila; dos de D. Juan Antonio López, de las<br />

Lomas de Ubeda, y cinco de D. Vicente Perdiguero; y si llegasen a tiempo<br />

se lidiarán tres de D. Diego Muñoz y Pereiro y dos de Perdiguero. <strong>Los</strong> cuatro<br />

primeros astados serán picados por Juan de Rueda y Juan Gallego. <strong>Los</strong><br />

cuatro toros restantes picados por Antonio Herrera y Miguel Velásquez de<br />

Molina. Seis toros estoqueados por Jerónimo José Cándido y los dos restantes<br />

por el media espada Alfonso Alarcón “el Pocho”. Un toro luchará con<br />

dos perros de presa. La corrida empezará a las cuatro y media. La entrada<br />

será gratuita.<br />

Asistió Wellington a los toros, junto con sus ayudantes y los gloriosos guerrilleros<br />

españoles; y eso fue todo pues al día siguiente tuvo que salir urgentemente de<br />

Madrid dejando en la ciudad unas fuerzas de defensa.<br />

<strong>Los</strong> británicos, no obstante, defraudaron un tanto, por no decir un mucho, por su<br />

comportamiento insolente y su arrogancia triunfalista, que dejaron mucho que desear;<br />

se movían por la Corte como auténticos salvadores de la patria usando y abusando<br />

de ella. Creyendo posible una contraofensiva francesa, se marcharon de<br />

Madrid -esa fue la excusa, bastante increíble en un aliado “salvador”- no sin antes<br />

dejar algún rastro: volaron la fábrica de porcelana del Buen Retiro -la de “China”pretextando<br />

que podría servir de fortaleza al enemigo. Antes habían hecho lo mismo<br />

con los famosos y acreditados telares de Béjar -que podían haber constituido el<br />

núcleo de una temprana industrialización española y que, de hecho, lo eran-, destruyéndolos<br />

para evitar cualquier tipo de competencia. Paños y porcelana, porcelana<br />

y paños... ¡Menos mal que en España no se cultivaba el té...!<br />

Hay siempre hallazgos curiosos que vienen a la mano de quienes hurgamos entre<br />

los polvorientos legajos -hoy ya asépticos “bytes” cibernéticos- y que no podemos<br />

dejar de comunicar a nuestros siempre pacientes lectores. Un sargento, un tal Josef<br />

Straub, que mandaba su musical tropa, comunica a los señores del Ayuntamiento “...<br />

el haber asistido a la corrida de toros en honor de Wellington un piquete de un<br />

Sargento, un Cabo y doze Guardias, un tambor y un Pito a la función de toros de la<br />

tarde del día 31 de agosto último, lo que se participa para si tienen a bien dar alguna<br />

gratificación como á sido costumbre...”. Y como por pedir que no quede, la<br />

Contaduría informa que “como en casos similares, corridas de proclamación, por<br />

ejemplo, en que han asistido Alabarderos, se ha dado gratificación en función del<br />

número de éstos, en esta ocasión podría gratificárseles con 388 o 4<strong>00</strong> reales...”.<br />

Dos corridas de toros más se dieron, con asistencia de los generales ingleses que<br />

Wellington dejó en Madrid al mando de la guarnición de alianza, y en ellas se ador-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!