07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

228<br />

Enrique Asín Cormán<br />

Esta fue la persona. De toda su obra, lo que para nuestro objeto interesa, son las<br />

Letters from Spain, que empezó a redactar en 1821; cartas que Ticknor calificó de<br />

“admirables”. Aquel año se publicaron las diez primeras en The New Monthly<br />

Magazine. El manuscrito completo lo vendió al editor Colburn y a mediados de<br />

1822 salió el volumen impreso; no con su nombre sino bajo el pseudónimo de<br />

Leocadio Doblado (de Blanco -en griego “leucos”-, y Doblado debido a la repetición<br />

de su apellido en inglés y en castellano: Blanco White).<br />

Si las cartas de Doblado -sigue diciendo Menéndez Pelayo- se toman en el<br />

concepto de pinturas de costumbres españolas, y sobre todo andaluzas, del<br />

siglo XVIII, no hay elogio digno de ellas. Para el historiador, tal documento es<br />

de oro... completa Blanco el archivo único en que puede buscarse la historia<br />

moral de aquella infeliz centuria... Pero aún es mayor la importancia literaria<br />

de las Letters From Spain. Nunca... han sido pintadas las costumbres andaluzas<br />

con tanta frescura y tanto color, con tal mezcla de ingenuidad popular y de<br />

delicadeza aristocrática... hoy mismo pasan por cuadros magistrales el de la<br />

corrida de toros, que no ha superado Estébanez Calderón ni nadie... <strong>Libro</strong> tan<br />

acabado puso de un golpe a Blanco en la categoría de los primeros prosistas<br />

ingleses, hizo que se leyesen con interés hasta sus libros de Teología.<br />

Dato curioso: esta afamada obra de White Crespo no ha conocido traducción castellana<br />

hasta el año 1972, siglo y medio después de que fuera publicada (Diego Ruiz<br />

Morales. José María White Crespo: otro español que escribe de toros en inglés. De mi<br />

cartapacio. Papeles de Toros. Unión de Bibliófilos taurinos de España. Madrid. 1993).<br />

3.- 25 de julio de 1808. Reseña publicada en la “Gaceta” del día 27:<br />

A las cuatro y media vino a caballo el señor Corregidor desde su casa a las<br />

Consistoriales, acompañado del alguacil mayor, veintiún alguaciles también a<br />

caballo y seis porteros de vara a pie; subió a las Salas capitulares, donde estaba<br />

el cuerpo de caballeros regidores propietarios, honorarios y abogados consistoriales<br />

esperando para recibir al Excmo. Sr. Conde de Campo Alange, regidor<br />

perpetuo de esta Villa de Madrid, nombrado por S.M. para ejercer el acto de la<br />

Real Proclamación, por indisposición del Excmo. Sr. Marqués de Astorga a<br />

quien corresponde la propiedad de la dignidad de alférez mayor.<br />

Verificada que fue la llegada de S.E., que fue con un numeroso acompañamiento<br />

de los señores generales y oficiales del ejército francés, el Excmo. Sr.<br />

Duque de Frías, y el capitán general de esta provincia, llevando enseguida<br />

caballos de mano ricamente enjaezados, una magnífica carroza de la Real<br />

casa, tirada de seis caballos ricamente adornados, y otros coches de respeto,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!