07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9ª Corrida de toros. Domingo 21 de octubre de 1810. (Tarde)<br />

Toros: ocho de Bernabé del Aguila.<br />

Picadores: Antonio Herrera, Juan Gallego y Juan de Amisas.<br />

Espadas: Cándido, “Sentimientos” y Lorenzo Badén.<br />

Producto: 44.495,09 reales.<br />

Incidencias: 14 caballos muertos.<br />

<strong>Los</strong> toros josefinos<br />

10ª Corrida de toros. 28 de octubre de 1810. (Tarde).<br />

Toros: ocho de Bernabé del Aguila.<br />

Picadores: Antonio Herrera, Juan de Amisas y Antonio de Rueda, de Jerez<br />

de la Frontera, nuevo.<br />

Espadas: Cándido, “Sentimientos” y Lorenzo Badén.<br />

Producto: 41.936,23 reales.<br />

Incidencias: 9 caballos muertos.<br />

11ª Corrida de novillos. 16 de diciembre de 1810. (Tarde)<br />

Toros: diez toros de D. Alvaro Muñoz Teruel, picados, banderilleados y estoqueados.<br />

Diez novillos embolados de D. Vicente Bello y de otros ganaderos de Castilla.<br />

Picadores:<strong>Los</strong> toros picados por Antonio Herrera y Juan Gallego; como reserva,<br />

Julián Díaz.<br />

Espadas: “Sentimientos” y “el Pocho”.<br />

Incidencias: De los diez novillos. Dos capeados y banderilleados por<br />

Cristóbal Díaz, Ramón García, Domingo del Corral, Silvestre Torres “el<br />

Fraile” y Juan Ramos. <strong>Los</strong> ocho restantes para los espectadores aficionados.<br />

En lugar de perros hubo banderillas de fuego.<br />

12ª Corrida de novillos. 23 de diciembre de 1810. (Tarde)<br />

Toros: dos novillos embolados para Ramón García, Domingo del Corral,<br />

Silvestre Torres “el Fraile” y Juan Ramos. Dos toros de muerte: el 1º de la vacada<br />

que fue de D. Miguel Jijón, y el 2º de D. Alvaro Muñoz y Teruel, picados por<br />

Antonio Herrera y Juan Gallego, estoqueados por “Sentimientos” y “el Pocho”.<br />

Incidencias: fuegos artificiales después del festejo.<br />

Obsérvese que ya todas las corridas josefinas son a celebrar en domingo -salvo<br />

unas cuantas excepciones extraordinarias justificadas-, por ese motivo demagógico<br />

dual ya comentado de toros-religión, intentando hacer de la doménica jornada un<br />

día completo de fiesta, principiando por la celebración de la Santa Misa.<br />

La gente nota el cambio, observa con recelo la novedad, y la desconfianza ya sentida<br />

en la última corrida de julio aumenta viendo la maniobra del intruso, disminu-<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!