07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Paseíllo en Madrid con un Escuadrón de Húsares.<br />

<strong>Los</strong> toros josefinos<br />

Con la llegada de Farinelli a la Corte, el famoso soprano castrato llamado realmente<br />

Carlo Broschi, venido de Italia para mitigar la melancolía de nuestro primer<br />

Borbón, comenzó esa italianización pues él, además de introducir en España la<br />

ópera italiana, durante sus 23 años de privanza, trajo a un sinfín de núsicos, cantantes,<br />

actores y danzarines que, para solaz de la Corte en los coliseos del Buen<br />

Retiro y en los Reales <strong>Sitios</strong>, ejercieron su hegemonía y monopolio en demérito de<br />

los españoles: “llovían los fantásticos regalos para los italianos; los españoles acaso<br />

lograban una caja de chocolate y estaban condenados a la miseria y a limosnas póstumas”.<br />

Fernando VI, tan melómano y demente como su padre, siguió imponiendo<br />

su gusto por lo italiano hasta que su hermano Carlos III despidió al castrato devolviéndolo<br />

a su país.<br />

Dos de estos músicos italianos, Scarlatti y Bocherini, afincados definitivamente<br />

en la Corte madrileña, extraordinarios ambos, sufrieron la influencia racial de<br />

la fuerte personalidad española componiendo muchas obras plenas de nuestro hispano<br />

carácter. Bocherini, sobre todo, fue quizá el más influenciado de todos ellos<br />

llegando incluso a colaborar muy estrechamente con don Ramón de la Cruz con<br />

quien llegó a estrenar alguna zarzuela como la titulada “Clementina” en 1778.<br />

Como ejemplo hermosísimo de la españolización de la música de Bocherini, nos<br />

viene a las mientes su bellísimo Fandango, op.37 compuesto para los duques de<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!