07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124<br />

Enrique Asín Cormán<br />

Aquel invierno de 1808-1809 había venido casi por sorpresa, bruscamente, con<br />

una crudeza extrema desde hacía muchos años desconocida, sobre el ya consabido<br />

clima característico de Castilla. El frío y el viento, la nieve y el hielo, hacen casi<br />

imposible la existencia en aquellos riscos y parameras donde todo duerme aletargado<br />

y donde sólo el humo de algunas humildes fogatas del pequeño caserío de la<br />

aldea dan unas pocas señales de vida en su interior.<br />

El águila napoleónica, el fiero Napoleón, a caballo delante de su ejército, atraviesa<br />

estas tierras en unas marchas forzadas de catorce o quince horas diarias sin descanso,<br />

pasando el Guadarrama, y de allí al Duero, y del Duero a Medina de Rioseco,<br />

y de Medina a Benavente, persiguiendo obsesivamente a los ingleses. Las penurias<br />

del invierno son insoportables:<br />

la nieve cegaba a los hombres y a los caballos; un viento impetuoso los<br />

derribaba arrojándolos al precipicio; la nieve y el granizo cubrían los caminos,<br />

llenaban las zanjas; el frío era intensísimo y las ráfagas de viento arrancaban<br />

los árboles... a las tempestades de nieve suceden los chaparrones de lluvia<br />

helada... las tropas, rendidas por el cansancio tienen que acostarse sobre<br />

el fango... a todos estos tormentos se suma el hambre; el ejército no encuentra<br />

alimento alguno en las míseras aldeas abandonadas por sus habitantes... los<br />

hombres y los caballos chapoteaban en los terrenos pantanosos; tres viejos<br />

granaderos de la guardia que, encontrándose en la imposibilidad de continuar<br />

y no queriendo quedarse atrás por temor a las torturas asesinas de los campesinos,<br />

se saltaron la tapa de los sesos con sus propios fusiles...<br />

En estas circunstancias llega la Navidad de 1808; una Navidad que nadie olvidará<br />

nunca, ni siquiera la historia, llena de odio, sangre, muerte y horrores en los que<br />

esta vieja España se ha visto envuelta casi sin comerlo ni beberlo. Napoleón, al frente<br />

de su extenuado ejército ve llegar la Nochebuena tras de una intensa jornada de<br />

marcha sin descanso; se les ha echado encima la noche sin darse cuenta, envueltos<br />

todos en la febril campaña de persecución al inglés. Es necesario un descanso; pero<br />

hasta bien entrada la madrugada no hallan un acomodo medio digno para el emperador.<br />

Llegan al pequeño pueblo de Torrecilla de la Abadesa y, guiados por su espadaña,<br />

se acercan hasta el convento de Santa Clara donde las monjitas tienen una<br />

pequeña y humilde hospedería para peregrinos y pobres transeúntes. Se aloja allí el<br />

imbatible, pero cansado, Napoleón.<br />

En aquella jornada de dura marcha los franceses han dado caza a unos emisarios<br />

espías españoles que llevaban para sus jefes unos informes muy detallados de los<br />

movimientos de tropas de los gabachos en aquella zona. La información es muy

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!