07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Los</strong> toros josefinos<br />

primera, y el lunes 29 para la segunda (si el tiempo lo permitiere). Mandará<br />

la plaza el Sr. Dn. Pedro de Mora y Lomas, corregidor de esta villa, e intendente<br />

de su provincia.<br />

<strong>Los</strong> catorce toros que se lidiarán en la primera serán de las vacadas<br />

siguientes: dos de la de Bernabé del Aguila y Bolaños, vecino de Villarrubia<br />

de los ojos de Guadiana, con divisa encarnada; cuatro de la de Dn. Alvaro<br />

Muñoz y Teruel, con verde; dos de Dn. Julián de Fuentes , de Moralzarzal,<br />

con blanca: dos de Dn. Vicente Perdiguero, de Alcobendas, con escarolada:<br />

dos de la viuda de Mateo Olaya, de Colmenar Viejo, con morada; y dos de<br />

Manuel García Chivato, de la misma, con azul. Picarán por la mañana los<br />

seis toros Miguel Velázquez Molina, natural de la villa de la Algaba en el<br />

reino de Sevilla, y Juan Luis de Amisas de la misma ciudad; y por la tarde lo<br />

executarán a los ocho Juan Josef de Rueda, de Xerez de la Frontera, Juan<br />

Gallego y Bartolomé Manzano, de la de Sevilla. <strong>Los</strong> catorce toros serán<br />

lidiados por las cuadrillas de a pie, al cuidado de Juan Núñez (Sentimientos),<br />

y Alfonso Alarcón, quienes los estoquearán. Se prohibe que persona alguna<br />

baxe a ponerse entre barreras, ni saltar a la plaza hasta que se concluya la<br />

función por mañana y tarde; esperando se conduzca el pueblo con la moderación<br />

que tiene acreditada, y es de desear en tales regocijos... Se previene<br />

que la tropa que deba entrar de balde en la corrida de toros, sólo será la que<br />

de acuerdo con los Sres. Generales lleven orden para ello. Estarán abiertas<br />

las puertas de la plaza por mañana y tarde hasta que se haga el despejo. Se<br />

empezará la corrida a las diez por la mañana y a las cuatro por la tarde.<br />

Las llaves de los palcos se despacharán la víspera en la administración de<br />

la plaza.<br />

NOTA: A beneficio del público se despachará en la carnicería que está<br />

inmediata a la plaza de los toros la libra de carne de ellos a catorce cuartos.<br />

No puede ser más descriptivo y concreto este anuncio que incluso da referencia<br />

sobre el punto de venta de la carne de los toros que, esta vez al menos, no fue destinada<br />

a nutrir de proteínas a los gabachos soldados. (El valor líquido de la carne y<br />

aprovechamiento de los toros corridos en las dos funciones de agosto ascendió a<br />

14.625,20 reales de los que pudo resarcirse el pagano Ayuntamiento). Solo añadiremos<br />

por lo curioso del personaje, que de media espada actuó Cristóbal Díaz, apodado<br />

“el Manchego”, lidiador que había figurado, nada menos, que como banderillero<br />

en la cuadrilla de Pepe-Hillo y que, ante un toro, era capaz de hacer cualquier cosa,<br />

como por ejemplo “montado en un toro hacer varias suertes con todo esmero, en las<br />

cuales una de las más vistosas y difíciles será tocar la guitarra y cantar al mismo<br />

tiempo que pongan banderillas de fuego; además de picar otro toro, y tras de matar<br />

al que había servido de caballo, matar al otro a pie con el estoque”. Y ya, de paso<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!