07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

148<br />

Enrique Asín Cormán<br />

uno de los cuatro picadores, y 4<strong>00</strong> reales a los banderilleros, gratificaciones<br />

que entregó el contratista y no el llamado Monarca.<br />

Haciendo a lo moderno el resumen de la lidia, diremos que se corrieron<br />

ocho toros, que mataron tres caballos e hirieron cuatro.<br />

Hubo un toro cuya carne se dio a los pobres, y los otros siete sirvieron para<br />

el ejército.<br />

Concluyó el espectáculo, y, como siempre, vinieron las fatigas para el contratista<br />

por dificultades en el pago de lo gastado, que ascendió a 20.673 rs., como<br />

expresa la cuenta original que obra en el archivo del Ayuntamiento del Puerto de<br />

Santa María.<br />

Por aquellos meses -no podemos precisar la fecha exacta- un curioso suceso<br />

tauro-bélico se dio en sitio tan distante de Andalucía como es Aragón donde, tras<br />

los dos sitios de Zaragoza, el odio al francés -“¡Qué guerra! ¡Da miedo la victoria!”-<br />

adquirió tintes total y absolutamente terroríficos. Se trata de un suceso ocurrido<br />

en la hermosa y feraz villa zaragozana de Ejea de los Caballeros que se relata<br />

en un documento manuscrito, sin data, que obra en el archivo de la familia de<br />

quien fuera gran coleccionista taurino y escritor Ortiz Cañavate, que pasamos a<br />

transcribir literalmente:<br />

Corrida de toros en obsequio de los franceses. -Hemos tenido el gusto de<br />

saber que Exea de los Caballeros ha facilitado una diversión obsequiosa a<br />

los Franceses, según su mérito. Fue el caso, que habiéndose negado la remesa<br />

de vacas y más víveres que habían pedido, envió el general francés un<br />

destacamento contra el pueblo. Este los dexó entrar pacíficamente; cerraron<br />

en seguida sus puertas; abrieron las de las toradas y salieron de sus chiqueros<br />

32 valientes toros, bien garrocheados; y he aquí un espectáculo el más<br />

gracioso y digno de verse. <strong>Los</strong> franceses, en las calles y entre ellos sus amigos<br />

y aliados los toros; las puertas de las casas cerradas; los vecinos todos<br />

en las ventanas con entrada franca para la función; los animalitos corneando<br />

a las otras bestias más fieras que ellos, en figura de franceses, con propiedades<br />

gatunas; pues arañando las paredes procuraban asirse de las rejas<br />

de las ventanas, desdeñándose del obsequio de sus amigos; pero en valde.<br />

Porque los cuernos de los toros iban más triunfantes que los exércitos de<br />

Marengo, de Jena y de Austerlitz, más gloriosos, más desinteresados. Más<br />

sin duda; porque peleaban cuerpo a cuerpo (o fiera a fiera) y miraban con<br />

desprecio los triunfos.- Aquí sacude uno a un francés; allí arroya otro a un<br />

águila; y hubieran sin duda hecho lo mismo a Bonaparte, si hubieran tenido<br />

el honor de entrecogerle (¡Lo que es el no conocer el mérito de los sujetos!).<br />

Allá ayuda otro a subir más alto a su buen amigo, que trepaba por una reja.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!