07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> toros josefinos<br />

montando de un salto en su jaca, sin aguardar siquiera licencia de su amo, se alejó<br />

a todo galope; antes de partir, con tono de desprecio gruñó entre dientes: “¡Yo que<br />

no pude evitar la muerte de mi maestro, he librado a éste la pelleja! ¡Por mal patriota<br />

deberían ahorcarme! ¡Dita sea...!”<br />

Aquel hombre, que ya retirado de los ruedos llevaba siete años de mayoral en<br />

la colmenareña ganadería de Laso, era nada menos que el gran picador Juan<br />

López que en la trágica tarde del 11 de mayo de 1801 se adelantó a los tercios de<br />

la plaza de Madrid a poner, con más valor que fortuna, un puyazo a caballo levantado<br />

al toro Barbudo cuando éste tenía entre sus astas el cadáver del desgraciado<br />

José Delgado Pepe-Hillo.<br />

De vuelta a Palacio, el rey José, torero por un día y picador frustrado, a buen seguro<br />

recapacitaría el porqué de esta fiesta y su arraigo en la sangre española; y más<br />

seguro aún comprendería entonces el valor y la bizarría de aquellos torerísimos<br />

Lanceros de Jerez en Bailén.<br />

¿Realmente el toro que embistió al rey José I se había escapado de su apartado...?<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!