07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184<br />

Enrique Asín Cormán<br />

picados por Tiburcio de San Juan “Busca Ruidos” y Pablo Santos “el<br />

Pacífico”, banderilleados por Ramón Gallego “el Ratón”, Eustaquio Morales<br />

“el Gato”, Isidro Morales “el Mahometano”, Tomás Fernández “el Chirrín” y<br />

Antonio Redondo “el Conejo” y estoqueados por Juan Fernández “el<br />

Peluquero”. Diez novillos de vacadas de Castilla la Vieja para los espectadores<br />

aficionados. Corrida de gallos. Cucañas y fuegos artificiales<br />

7ª Corrida de novillos. 17 de marzo de 1811 (Tarde):<br />

Dos toros de D. José Iñigo, de Salamanca, capeados y banderilleados por la<br />

cuadrilla compuesta por Domingo del Corral, Ramón García, Silvestre Torres<br />

y Juan Ramos. Dos toros de D, Juan Bañuelos, de Colmenar Viejo, encarnada,<br />

picados por Antonio Herrera y Juan Gallego y estoqueados por Juan<br />

Núñez “Sentimientos”. Sobresaliente, Antonio Alarcón “el Pocho”, Ocho<br />

novillos de vacadas de Castilla para los aficionados. Fuegos artificiales.<br />

8ª Corrida de novillos. 31 de marzo de 1811. (Tarde):<br />

Dos toros de D. Vicente bello banderilleados y capeados por Domingo del<br />

Corral, Ramón García, Silvestre Torres y Juan Ramos. Dos toros de D, Juan<br />

Bañuelos picados por Antonio Herrera y Juan Gallego y estoqueados por<br />

“Sentimientos”. Como sobresaliente Alfonso Alarcón “el Pocho”. Ocho novillos<br />

de vacadas de Castilla para los aficionados. Fuegos artificiales. Esta novillada<br />

fue presidida por el rey intruso José I y se dio en celebración del hijo de<br />

Napoleón, Rey de Roma.<br />

Pero en este tiempo, en febrero de 1811, atendiendo a la Real Orden ya mencionada,<br />

alusiva al deseo de S.M. José I de que fuera la Municipalidad la encargada de<br />

la administración y gobierno de la plaza y corridas de toros, sale a subasta el arriendo<br />

para “todas las fiestas tanto de toros como de novillos que correspondan a dos<br />

años contados desde abril próximo, sin embargo, de habérsela ya hecho proposiciones,<br />

que aunque presenten utilidades positivas y atendibles, no satisfacen el afán<br />

con que quisiera ocurrir a las graves urgencias de aquellas cosas...” (habían de ser<br />

12 corridas de toros y 12 novilladas al año).<br />

Resultó adjudicatario de la plaza de toros de la Puerta de Alcalá un curioso personaje<br />

-un “taurino”, como diríamos hoy con cierto aire de resabiada intención, no<br />

muy benévola por cierto-, un “profesional” negociante del toro: don Manuel<br />

Gaviria, marqués de Gaviria y conde de Buena Esperanza. Este hombre, gran conocedor<br />

del toro bravo y que posteriormente fue nombrado director de la Real Vacada<br />

por Fernando VII, adquirió la ganadería de D. Pablo Laso Rodríguez -el ganadero<br />

amigo de Moratín en cuya finca ocurrió el suceso de José I antes relatado-, tuvo una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!