07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

160<br />

Enrique Asín Cormán<br />

4º.- Concluída la función, por la noche, dar parte al Ministerio o al<br />

Gobernador, de las ocurrencias que hubiere habido, con remisión de testimonio<br />

que solía poner el escribano que le tocaba de ronda, en caso de salir heridos<br />

algunos toreros.<br />

La Presidencia y mando de la plaza, siempre ha sido peculiar y privativo de<br />

los Sres. Corregidores, como es público y notorio. Mas en las corridas a que<br />

el rey Carlos IV -las que consentía por excepción la Real Prohibición de su<br />

padre de 1785- concurría a ver estas funciones, el caballerizo Mayor daba la<br />

orden de empezar; tiraba la llave para salir el toro a la plaza, y para echarle<br />

banderillas y matarle, etc. Sin que haya más reglamento ni bandos públicos,<br />

sobre esta materia, que la práctica que queda expresada.<br />

Siguen después advertencias precisas respecto de los toreros, divisas de los toros,<br />

cuadrillas, localidades y precios, billetaje, autoridad, etc. que aun siendo muy curiosos,<br />

son aquí de sobra.<br />

Se cuidan mucho los aspectos religiosos y sanitarios, y al respecto de todo esto se<br />

previene “que antes de las diez en los días de toros -recordemos que en una corrida<br />

entera había toros por mañana y tarde-, un sacerdote con el sacristán, espere el coche<br />

en esta parroquia para que lleven la Santa Unción a la plaza según costumbre.... Que<br />

el domingo próximo y demás días en que se tengan funciones de toros, concurrirá un<br />

cirujano de número y cuatro practicantes de los Hospitales civiles... con el aparato de<br />

medicamentos... para lo que pueda ocurrir. Que en una pieza contigua a la Sala de<br />

Cirugía del Hospital de San Juan de Dios... se coloquen dos camas”. Esto último, lo<br />

de las camas, no pudo ser porque, por causa de la guerra, “se hizo entrega de ellas,<br />

con los demás efectos del Hospital General, al encargado por el Gobierno para su<br />

recibo... Que se celebre el Santo Sacrificio de la Misa una hora antes de amanecer y<br />

otra después del mediodía en la Capilla del Real Pósito, durante la temporada de<br />

corridas de esta Corte”. Precisamente en este tiempo y para este preciso menester<br />

taurino, se instituyó la llamada “Misa de dos” que todavía hoy se celebra a diario en<br />

la mayoría de las iglesias de la España católica.<br />

En cuanto a las condiciones precisas a la hora de la contratación de los toreros, de a<br />

caballo y de a pie, se establecen unos extremos que van desde el respeto a su antigüedad<br />

profesional hasta la cobertura de los riesgos en la plaza y su consecuente orden de<br />

actuación. Con los picadores, tan molidos siempre a caídas, costaladas, tumbos y fracturas,<br />

se tenía un trato muy especial:<br />

Cada picador de los llamados gana 1.<strong>00</strong>0 reales, trabaje o no, por cuya razón<br />

deben ponerse siempre en los carteles, estando en disposición, y si no pudiese<br />

alguno ser puesto en el cartel, quedará para primer sobresaliente. <strong>Los</strong> sobresa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!