07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> toros josefinos<br />

a V.S. hiciese avisar a Francisco Rivilla, Cristóbal Ortiz, Luis Corchado,<br />

Francisco Ortiz y Sebastián de Rueda.- <strong>Los</strong> que se presten a venir a esta Corte,<br />

será necesario se pongan inmediatamente en camino, pues como dejo sentado,<br />

las funciones han de principiarse a principios de junio”.<br />

Este oficio se reiteró poco después en los mismos términos y se continuó la búsqueda<br />

de hombres de coleta sin dilación alguna. Petición al señor vizconde de Miranda:<br />

“Teniendo noticia de que el picador Luis Corchado se halla en la casa de V.S., me veo<br />

en la necesidad de rogar se sirva prevenir a dicho Corchado, que inmediatamente se<br />

ponga en camino para esta Corte, trayendo en su compañía si fuese posible, algunos<br />

otros de sus compañeros de conocida habilidad...”. La contestación de este picador no<br />

se hizo esperar prestándose el tal Corchado a salir para Madrid llevando consigo a otro,<br />

José de Mena, y al banderillero Juan Arestas. Hay también en este sentido buenas noticias<br />

de Jerez, entre jerez y Sevilla, entre Sevilla y Chiclana, donde se busca a Jerónimo<br />

José Cándido, y entre Jerez y Madrid donde llega la noticia de que Sebastián de Rueda<br />

acaba de fallecer. También se manifiesta en un oficio llegado de Sevilla el 30 de mayo<br />

en relación con la búsqueda de toreros que “aquí hay algunos, y creo que es donde<br />

deben reunirse los demás para viajar juntos, pues tienen mucho miedo a los ladrones<br />

los que no temen a un toro... Se duda que Josef Romero quiera salir de Ronda”. Y no<br />

andaba equivocado quien así hablaba pues el bandidaje, confundido con la guerrilla y<br />

con la guerra misma, infestaba los caminos de Andalucía; luego veremos que los bravos<br />

toreros no se libraron de sus salteamientos y atracos.<br />

En otro escrito de Sevilla a Madrid el 6 de junio de 1810, se da cuenta de que<br />

“mañana salen de ésta, para esa, los toreros comprendidos en la relación que acompaño,<br />

a los cuales se les ha dado el socorro de dinero de esta Tesorería, que se señala<br />

a cada uno. He de merecer de V. S. que dicha cantidad se satisfaga al Sr. Tesorero<br />

Mayor de la Guerra, cargándola a los interesados”. En la relación constaban los primeros<br />

espadas Jerónimo José Cándido y Francisco Herrera “Curro Guillén”;<br />

Lorenzo Badén de media espada; los picadores Cristóbal y Francisco Ortiz con<br />

Francisco Rivilla, y los banderilleros Antonio Rodríguez, Juan de Flores, Juan<br />

María del Castillo, Juan García y Manuel Badén. En calidad de “socorros para<br />

ponerse en marcha a Madrid” se les anticiparon a todos ellos juntos un total de<br />

19.5<strong>00</strong> reales. De Córdoba se confirma que “el 13 de junio saldrá de esta para esa<br />

Villa, el Corchado en compañía de los picadores Cristóbal Ortiz y Pedro Rivilla, de<br />

los espadas Guillén y Cándido que habían tenido que cumplir dos contratos cordobeses<br />

los días 10 y 12 de los corrientes, junto con cinco banderilleros”.<br />

“En consecuencia -dice un oficio del Corregidor de Madrid-, ha resuelto el Rey<br />

Nuestro Señor que las corridas empiecen el domingo 24 del presente mes”; a con-<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!