07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90<br />

Enrique Asín Cormán<br />

dalosa...” Tras de aquella cabalgata de opereta, llegó, se apeó, y hubo que darle digno<br />

alojamiento. Su exigencia fue tal que, ante la falta de medios que el Ayuntamiento de<br />

Madrid sufría, impotente para dar cobijo a tanta oficialidad invasora aún habiéndose<br />

requisado todas las casas vacías de la ciudad y alrededores, se acordó en Consejo<br />

extraordinario “que el suministro de muebles a los individuos del exército francés<br />

alojados en las casas desocupadas, se niegue a todos, a excepción de la casa de S.A.<br />

Imperial y Real el Gran Duque de Berg, y algún otro mueble o cama en los de los<br />

Generales en Jefe...y se proceda en el asunto con la prudencia que exige y corresponde<br />

para conservar la buena armonía recomendada...”. En este tan curioso expediente<br />

consta lo que Madrid entregó para alhajar la Casa del Almirantazgo, junto a<br />

Doña María de Aragón, donde se alojó el supergeneral Murat; desde las camas de<br />

dormir hasta los sillicos; desde las mesas de escritorio hasta los mazos de plumas,<br />

mantelerías, lozas, cristalerías y cuanto en gana le vino pedir a semejante monstruo.<br />

La tropa, evidentemente, ya era otro cantar. Pero comía y, al parecer, mucho. Por<br />

poco sí se comen a España entera con sus crisis de abastecimientos y todo. Por<br />

Provisión de la Real Dirección de Abastos hubo que darles de todo...de todo lo que<br />

había. La carne, muy recomendado su consumo por orden expresa del Sire que en<br />

todo estaba, el vino, el pan, el aceite además de otros adobos, las legumbres y, ¡cómo<br />

no!, el aguardiente. El Corregidor Mora, el Excelentísimo Sr. D. Mariano Luis de<br />

Urquijo y el conde de Campo Alange, fieles y rastreros servidores después de Su<br />

Intrusa Majestad, ordenaron el suministro que costó, desde el 23 de marzo hasta el<br />

30 de julio de 1808, la friolera de 6.401.566 reales de vellón y 18 maravedises. En<br />

el Archivo de la Villa de Madrid, que es de donde hemos tomado prestados todos<br />

estos datos y detalles, se conservan los documentos de estas “sabrosísimas” cuentas<br />

de la francesada que se nos antojan, con nuestra mentalidad actual, escandalosamente<br />

astronómicas. Solamente entre las tropas acampadas en Fuencarral y<br />

Chamartín se consumieron 378 reses de vacuno equivalentes a 117.150 libras castellanas<br />

carniceras de peso con las que se distribuyeron 234.298 raciones (el precio de<br />

mercado de la época era de 25 cuartos de vellón por libra de carne). A Chamartín,<br />

además, hubo que hacer un envío extra de 1.240 carneros, “procurando con especialidad<br />

no falten carnes”. Esta cuenta y su factura -¡pobres ganaderos, asentistas y<br />

tablajeros de carnes!- no se finiquitó o, al menos, no se le dio el visto bueno hasta<br />

1810. Y aquella cuenta la pagó Madrid, como todo lo demás que aquí se relatará.<br />

Comienzan a oírse rumores de que el emperador de los franceses en persona, en<br />

carne y hueso, va a venir a España; se dice que si ya está en camino, que si va a llegar<br />

a Burgos, que si luego vendrá a la Corte, que si la familia real al completo va a<br />

salir a buscarle... (ha enviado el Sire a Carlos IV un soberbio tronco de caballos como<br />

regalo en prueba de su amistad). Con los rumores comienza la gran treta de Napoleón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!