07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO XV:<br />

UN AGUILUCHO EN EL NIDO DEL AGUILA IMPERIAL<br />

Aunque no lo fueron menos el anterior y, sobre todo, el siguiente, 1811 ha pasado<br />

a la historia como el “Año del hambre” del que ya vimos en otro capítulo sus<br />

devastadores efectos y la verdadera penumbra de España entera, por causa de una<br />

guerra de desgaste que se eternizaba en medio de la anarquía y el caos.<br />

El rey José I, que se desvela por los españoles pero que está deseando abandonar<br />

España, frustrado y postergado, no se cansa de escribir a todas horas a Julia, su<br />

mujer, y a su primo Berthier, el príncipe de Neufchâtel, meciéndose sus cartas entre<br />

el lamento y la súplica. A Julia, a la que ha enviado dos retratos suyos para sus hijas<br />

Carlota y Zenaida -parece ser que de goyesca factura-, le cuenta la situación de su<br />

reino cargando las tintas impresionistas. A Berthier le cuenta muchas y muy malas<br />

cosas; le dice de todo, desde que sus servidores no tienen ni zapatos y que las tropas<br />

a su servicio no cobran desde hace ocho meses, hasta que se han empeñado los<br />

objetos de valor de Palacio para pagar a acreedores, incluso los vasos sagrados de<br />

la Real Capìlla; que a los empleados civiles se les debe trece meses de sueldo y que<br />

dos Grandes de España, Mazarredo y Campo-Alange, han llegado al extremo de<br />

pedirle raciones de comida para el sustento de sus familias; que él ha reducido los<br />

gastos de la Casa Real a doce millones; que franceses y españoles están sumidos en<br />

la más espantosa miseria; que el país está saqueado y que la desmoralización general<br />

reina en España...<br />

Es otra vez Mesonero Romanos quien viene a darnos su crónica más patética de<br />

esa situación reinante. Basten unas pocas y precisas pinceladas:<br />

El espectáculo, en verdad, que presentaba la población de Madrid es de<br />

aquellos que no se olvidan jamás. Hombres, mujeres, niños de toda condición,<br />

abandonando sus míseras viviendas, arrastrándose moribundos por las calles<br />

para implorar la caridad pública, para arrebatar siquiera más que un troncho<br />

de verdura que en época normal se arroja al basurero, un pedazo de galleta<br />

enmohecida, una patata, un caldo que algún mísero tendero pudiera ofrecerles<br />

para dilatar por algunos instantes su extenuación y su muerte, una limosna<br />

de dos cuartos, para comprar uno de los famosos bocadillos de cebolla con<br />

harina de almortas que vendían los antiguos barquilleros o algunas castañas o<br />

bellotas... éste era espectáculo de la desesperación y de la angustia, la vista de<br />

infinitos seres humanos expirando en medio de las calles y en pleno día; los<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!