07.05.2013 Views

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

Josefinos.qxd:00 Libro Sanidad.qxd - Asociación Cultural Los Sitios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Los</strong> toros josefinos<br />

mente al servir al público, sin que haya demora que cause silbas, palmadas u<br />

otras demostraciones.<br />

7ª.- Que si por descuido de Rueda hubiese falta de caballos, han de tener<br />

facultad los Sres. Comisarios para comprar o hacer comprar los que necesiten,<br />

pagándolos al precio que estimen y el que sea, bajo de su dicho, ha de<br />

abonar Rueda, u descontarle de lo que deba percibir.<br />

8ª.- Que se le franqueará por el tiempo de las corridas la quadra que se le<br />

estaba preparando con las oficinas anejas, y le dará el Soto de Migas Calientes<br />

para que disfrute sus pastos, según le acomode, durante las corridas y dos<br />

meses después para que los refresque y repase, y pasados los dos meses después<br />

de las corridas, le ha de dejar libre para que Madrid disponga.<br />

9ª.- Que por cada caballo que se mate en la plaza o salga herido de muerte,<br />

que en caso de duda declararán inteligentes nombrados por las partes, se le<br />

pagarán 1.2<strong>00</strong> reales efectivos, quedando el pellejo para Madrid, y por cada<br />

caballo que haya hecho a los toros, y salga con lesión y la herida sea curable<br />

por cuenta y riesgo de Rueda, se le dará 7<strong>00</strong> reales.<br />

Bajo estas condiciones se otorgó escritura por los Sres. Comisarios y Juan de<br />

Rueda”.<br />

22.- Una historia de bandidos y toreros, tristemente bonita, tuvo como protagonista<br />

a un matador de toros aristócrata, quizá el único dedicado por entero a la profesión<br />

de torero, víctima de un atraco: Don Rafael Pérez de Guzmán el Bueno.<br />

Hijo de los condes de Villamanrique de Tajo, acaudalado y culto, abandonó la<br />

carrera militar y su destino en la Guardia de Corps del Rey para ser torero. Su vida,<br />

como letra de una copla, romántica y novelesca, es digna del más apasionante guión<br />

de cine y del más ansioso folletín. Como botón de muestra del arrojo, valor y desprecio<br />

de la vida propia que este torero aristócrata sentía, baste decir que, en cierta<br />

ocasión, toreando en Aranjuez, uno de sus subalternos sufrió una cogida espeluznante<br />

siendo ferozmente corneado por el toro. Guzmán, sin dudarlo un momento y<br />

a cuerpo limpio, se arrojó a la cuna del toro abandonándose al instinto de la fiera y<br />

a su propia suerte, saliendo muy mal herido para así salvar la vida del hombre de su<br />

cuadrilla. María Cristina, la reina gobernadora, que asistía a la corrida, al ver la proeza<br />

del noble lidiador que había salido tan mal herido y con la ropa hecha trizas, le<br />

obsequió con un vestido de luces en prueba de su aprecio y reconocimiento e hizo<br />

costear la curación del subalterno al que donó una buena cantidad de onzas de oro.<br />

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!